Unas pisadas sigilosas a nuestras espaldas, una sombra oculta tras una esquina, un oscuro callejón sin salida, un cuchillo en la oscuridad, una respiración cerca de tu habitación que te dejará sin aliento o una persecución trepidante que dejará sin respiración son algunos de los muchos ingredientes que han caracterizado al género del suspense o policíaco al que se dirige específicamente Calle 13.
Por esa misma razón, el conocido canal de televisión español ha optado por colaborar en el proyecto #littlesecretfilm, que supone una auténtica revolución en lo que a la forma de hacer cine de suspense se refiere. Entre otras cosas, una de las normas a las que se ajustan los responsables de esta iniciativa, es una producción clandestina, al margen de miradas curiosas . A todo esto podemos añadir un tiempo límite de 24 horas de rodaje, ni más ni menos, y el estreno del largometraje en la Red, sin la necesidad de potenciar su visibilidad en los diversos medios de comunicación como hacen las grandes producciones de Hollywood o series de televisión en forma de spot publicitarios o tráilers.
De esta forma, #littlesecretfilm rompe con el concepto clásico que se tenía hasta el momento de rodar una película. En este caso, Calle 13 y dicha iniciativa emprendida por Pablo Maqueda y Haizea Viana , proponen un total de 13 profesionales que participarán en la realización de la película, 13 horas de rodaje, 13 realizadores y 13 largometrajes, realizando un claro y evidente homenaje con esta cifra al conocido canal de televisión privado.
De entre los diferentes autores que participarán en esta arriesgada empresa, podemos destacar la presencia de David Sainz, Jordi Costa, Miguel Larraya, Borja Crespo, Manuel Bartual, Noel Ceballos, Chema García Ibarra, Ángel Sala, Noel Caballos o el propio Pablo Maqueda.
El pasado lunes 22 de julio se estrenó en exclusiva a las 00:15 horas el primero de estos largos , dirigido por Pablo Maqueda, conocido como #REALMOVIE, el cual ha contado con las interpretaciones de Eva Llorach y Rocío León. Desde el martes 23 de julio está a disposición de todos los interesados en YOMVI y de manera totalmente gratuita a partir del próximo 29 de julio en calle13.es/lsfporcalle13.
Para más información, encontrarás todos los detalles sobre este proyecto en la página web de Calle 13 o en su espacio de Facebook y twitter @Calle13. Esta serie de 13 largometrajes cuenta con la producción propia de Calle 13 y la producción ejecutiva de We Love Cinema, responsables de impulsar #littlesecretfilm.
¿Y vosotros?, ¿qué os parece esta iniciativa?
Fuente Imágenes Calle 13.
Contenidos relacionados
- Calle 13 estrenará "Person of Interest" en octubre, la nueva serie de JJ. Abrams
Buena noticia la que nos trae Calle 13, ya que ha informado que estrenará en nuestro país el próximo 6 de octubre una de las series más prometedoras de cara al otoño, «Person of Interest». De esta manera, su emisión nos llegará con tan solo 2 semanas de retraso respecto a su estreno en los Estados Unidos. Calle 13 emitirá un nuevo episodio cada semana. Por su parte, laSexta cuenta con los derechos de emisión de la serie en abierto. < /p> Quedaros con el nombre de esta serie, porque tiene todo para ser una de las nuevas sensaciones de la televisión. Y es que detrás se encuentra JJ. Abrams, responsable de éxitos como «Lost», «Fringe» o «Alias». La serie será emitida en su país de origen en la CBS, que ha apostado fuerte por esta nueva serie, como demuestra que será emitida en prime time los jueves desplazando a una producción de tanto prestigio como es «CSI». En los Estados Unidos se emitirá su primer episodio el próximo 22 de septiembre. La historia gira alrededor de Reese (Jim Caviezel), un exagente de la CIA al que se había dado por muerto y que vive al margen de la sociedad, y del Sr. Finch (Michael Emerson), un excéntrico y ...
- TV temática: la que más sube
https://www.youtube.com/watch?v=O-pyPbo4LFs El panorama televisivo en España parece que está cambiando. De los tradicionales y antiguos 2 canales que había hace años, hemos pasado a tener una gran cantidad de canales. En este aspecto, la TV temática: la que más sube. ¿Estará cambiando la forma de ver la televisión? Cuando sólo había 2 canales en España, la cosa estaba bastante clara, no había dudas sobre lo que se podía ver, no había más posibilidades. Pero hoy, con la llegada del TDT y de las televisiones temáticas, la cosa ha cambiado. Tenemos tantos canales que no sabemos ni que ver. ¿Será posible?, cómo no vamos a saber que ver con tanto canal. A lo mejor es que la oferta televisiva es de mala calidad, y por eso, quizás, estén subiendo la TV temática. Según un estudio realizado por Barlovento Comunicación, la cadena temática con mayor índice de audiencia es Fox. Obtuvo una cuota del 0,5% y más de 31.000 espectadores de media. Por detrás suyo, se encuentra AXN, con 28.700 espectadores y una cuota de 0,4%. Datos muy parecidos ha obtenido Canal plus, con 23.000 espectadores y un 0,4% también. Estas son las 3 temáticas más vistas en e...