Avances de la Televisión: cómo nos influyen

Las barreras de la información y del entretenimiento se han derrumbado ante las últimas funciones y ventajas que nos ofrecen los nuevos televisores del mercado, ¿quieres ver lo que nos aporta la revolucionaria Smart TV de Sony?

0 comentarios
miércoles, 3 julio, 2013
Samrt TV 2

Los amantes del cine y de un fenómeno televisivo de gran influencia en nuestra sociedad actual como son las series nacionales y extranjeras, sin duda alguna encontrarán en los televisores de última generación,  la oportunidad para conocer cuanto sucede a su alrededor,  gracias a su conectividad a Internet, al mismo que tiempo que podrás disfrutar de tus momentos de ocio por la infinidad de progamas de televisión que ponen a tu alcance, con multitud de servicios complementarios de especial interés.


Smart TV

Desde su llegada al mercado, la televisión ha supuesto una auténtica revolución para la vida de muy diversas familias en todo el mundo. Atrás quedaron las historias narradas a partir de imágenes fijas o el, en ocasiones, inalcanzable acceso puntual a las salas de cine para contemplar las grandes películas del momento o los seriales de radio. Ahora, cualquier ciudadano podía disponer en su propio hogar de una pequeña pantalla donde podría compartir, de una forma más íntima y familiar sus programas, series y películas preferidas.

En aquellos tiempos, todos los miembros de la familia se reunían en torno a la televisión para disfrutar con su partido de fútbol, su espectáculo de música y humor o conocer la última hora del telediario. No obstante, hoy en día, el concepto de la televisión, tal y como se concebía hace más de sesenta años, ha cambiado drásticamente, para dar lugar a multitud de canales especilizados y temáticas, dirigidas a un sector del público en concreto , y no tanto para la familia en su conjunto.

Además de la multplicación de canales especializados en un área temática determinada, ahora, la televisión se ha fusionado con su eterno rival: Internet. Ambos unen sus fuerzas para ofrecernos una auténtica revolución en el campo de los medios de comunicación de masas. En este momento, las barreras que nos impedían acceder a una información determinada o conectar con otra persona por muy lejana que estuviera en el espacio, han dejado de existir.

Smart TV

En un mismo producto, tendrás la posibilidad de contemplar tus programas de televisión como siempre, pero con una mayor nitidez y  calidad de imagen y sonido. A todo esto, añadimos las posibilidades de navegar por la Red desde el salón de tu casa y establecer estrechas relaciones con otros usuarios a través de la redes sociales. Además, tendrás a tu entera disposición toda la información relativa a tus programas, series y películas preferidas.

En este sentido, en el mercado ya podemos encontrar muy diversos televisores que cumplen con estas características. Entre ellos, desde Cosas del Cine os recomendamos las nuevas Smart TV de Sony, por ser las más completas y por ofrecernos nuevas y exclusivas ventajas que, sin duda, harán las delicias de los aficionados al cine y las nuevas tecnologías.

Entre otras muchas cosas, todas las fotos, vídeos, canciones preferidas y juegos,  los podrás ver con mayor nitidez, claridad y con todo detalle en la gran pantalla al incluir la posibilidad de conectar tu smartphone con función NFC a tu televisor.

Además, nos ofrecerá una información complementaria de lo que estás viendo gracias a su modalidad TV SideView, aplicación que podrás obtener fácilmente desde Apple Store o Google Play. Con esta función podrás conocer, por ejemplo, más datos sobre la duración de la película, sinopsis, reparto y premios recibidos o críticas de la misma.

Además, si te molestan los cables que este tipo de tecnologias suelen dejar desperdigadas por el salón o la estancia de nuestra casa, con las nuevas Smart TV de Sony esto último no nos debe de preocupar por su conectividad Wi-Fi.

¿Y vosotros?, ¿os gusta disponer de conexión a Internet desde el televisor?, ¿qué te parecen los avances que en los últimos años ha experimentado un medio de comunicación de masas como la televisión?

Post Patrocinado

Fuente de imagen: Sony

Contenidos relacionados

  • 'Red Tails', vídeo de 7 minutos de lo último de George Lucas

    Más de seis años después de que terminara una de las sagas más míticas de la historia del cine, «Star Wars», George Lucas vuelve al ataque aunque abandonando (alguno pensará que ya era hora) los combates espaciales pero sin dejar de lado la guerra, aunque en esta ocasión sustituyendo el espacio por la tierra y que nos resulta mucho más cercana, ya que esta nueva cinta está ambientada en plena Segunda Guerra Mundial. El regreso de Lucas no se produce detrás de las cámaras, sino que se ha encargado de la producción de «Red Tails», aunque también ha realizado trabajo de supervisión y control de todo el proyecto. Para que nos vayamos haciendo a la idea de lo que nos espera ya podemos disfrutar de este extenso avance en vídeo de casi siete minutos, en el que podemos ver algunas escenas de combate bastante espectaculares y muy realistas. No destripan la historia como sucede en otros tráilers, por lo que se puede ver tranquilamente, a pesar de su duración. https://youtu.be/Xy9JXzQ9gC0 La película ha sido dirigida por Anthony Hemingway, habitual de las series de televisión («The Wire», «CSI: Nueva York», «Treme»), pero que se est...


  • "Star Trek: en la Oscuridad", sinopsis y tráiler exclusivo

    La acción, la intriga, la espectacularidad de los efectos especiales y la emotividad de sus diálogos y personajes son algunos de los ingredientes que nos depara la esperada continuación de «Star Trek: en la Oscuridad», ¿quieres ver su tráiler en exclusivo? Los tripulantes de la nave Enterprise ponen rumbo de vuelta al Planeta Tierra, el único reducto del universo al que pueden llamar hogar. Después de emprender una arriesgada misión interestelar, regresan al planeta azul en aras de reencontrarse con sus seres queridos. No obstante, cuál será su sorpresa cuando se percaten de que su mundo, antes fértil y hermoso, se encuentra amenazada por un temible enemigo que, antaño, había trabajo con la conocida tripulación  y que por un suceso del pasado ha regresado para cobrarse su venganza. En esta nueva misión, los miembros de la Entreprise deberán emprender una de las misiones más peligrosas y delicadas para su vida y la de sus seres queridos. Esta nueva batalla pondrá a prueba la férrea amistad y amor entre sus tripulantes. El capitán Kirk, cuya única familia es la tripulación del Entreprise, se verá en la encrujida de tener q...


  • Bud Spencer y Terence Hill: los mejores puñetazos del cine

    Se conocieron en el rodaje de “Tú perdonas… yo no” (1967), y desde entonces fueron inseparables. Bud Spencer y Terence Hill marcaron el cine de los años 70 a fuerza de patadas, puñetazos y mucho humor, formando una de las mejores parejas cómicas de la historia. Con su particular estilo, este dúo demostró que hasta la violencia puede tener una cara divertida en el séptimo arte. Terence Hill comenzó su carrera con tan sólo 12 años cuando intervino en “Vacanze col gangster” (1951), debut del afamado director Dino Risi. Formado en Literatura clásica, participó en varias películas españolas y alemanas, entre ellas “El gatopardo” (1963), de Luchino Visconti. Debido a su aspecto anglosajón, era habitualmente elegido para participar en spaghetti westerns. Su verdadero nombre es Mario Girotti, pero en 1967 comenzó a usar el pseudónimo de Terence Hill. Bud Spencer, cuyo verdadero nombre es Carlo Pedersoli, se vio obligado a abandonar sus estudios de química en 1947, cuando su familia emigró a Sudamérica, aunque en 1955 se licenciaría en Derecho. Destacó en el deporte; en 1948 se proclamó campeón mundial de natación y llegó ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *