La verdad, es que sin entrar a valorar la calidad del contenido televisivo del canal Aprende Inglés Tv, lo que sí podemos decir es que la idea es sumamente original y atractiva. Luego, que realmente sea útil y práctico es otro tema que sois vosotros los que lo tenéis que juzgar viendo si realmente se aprende algo o no.
Aprende Inglés Tv se trata de un canal de televisión dedicado las 24 horas del día a enseñar inglés a través de la pequeña pantalla. Todos los niveles de inglés se van a ver reflejados y sea cual sea tu dificultad con el idioma anglosajón, vas a poder seguir tu propio ritmo de aprendizaje. La principal ventaja, por tanto, es la disponibilidad total y que eres tú quien eliges el horario que más te convenga.
Para empezar, Aprende Inglés Tv tiene un cuestionario en el que se pondrá de manifiesto y se evaluará tu nivel de inglés. Se puede decir que es una primera toma de contacto para conocer cómo estamos realmente y para ver en qué nivel nos corresponde arrancar con el estudio del idioma. El cuestionario (lo puedes hacer en internet en su página web), consta de 12 preguntas tipo test que tendrás que responder. Los programas se emiten durante media hora y depende del nivel que tengas, tendrás unas horas u otras para poder seguirlo. Estos programas son: Rumbo al inglés (el que te decía que depende del nivel que tengas para verlo), My Living Room, Vaughan en Vivo y Temáticos.
En Rumbo al inglés hay seis profesores, uno para cada nivel, que imparte las clases a diario. My living room es una charla de media hora con Kathleen Hershner, sobre temas diversos. Vaughan en Vivo nos conduce a la enseñanza del ingles de la mano del profesor Vaughan, que lleva 30 años dando clase. Por último, Temáticos, nos habla de diversos temas, como la física, astronomía, la sociedad o la música clásica entre otros.
Aprende ingles Tv es un canal de TDT que, de momento, podrás sintonizar en Madrid, Valencia, Castellón, Elche, Benidorm y Alicante. Una buena iniciativa que puede ser interesante para aquellos a los que les cueste apuntarse a una academia.
Contenidos relacionados
- Libros de TV para el verano
Las vacaciones son un momento de alivio en el que la mayoría de nosotros sólo quiere descansar y todo lo que se le proponga y requiera un mínimo esfuerzo es de olvidar. La lectura suele ser uno de los temas controvertidos, ya que, como la mayoría de las cosas, gusta o no gusta, se lee o no se lee, se aprende o no se aprende. Para todo el que prefiera ver la tele o ir al cine en lugar de comprar un libro, hoy les proponemos algo diferente, mezclar ambas cosas con los “libros de presentadores de televisión” que vemos a diario. Muchos presentadores de Telecinco, Antena 3, La sexta, Cuatro (etc.), han probado fortuna en el mundo de la publicación, algunos con éxito y otros menos. Sin embargo, la mayoría de esos libros, son divertidos y nos permiten pasar un buen rato. Buenafuente, Javier Sardá, Wyoming, y muchos otros han publicado algún que otro libro, y aquí les dejamos más información por si se animan a comprar uno para las vacaciones: Javier Sardá: Dutifrí. Cuaderno de viaje. 2007. Editorial Planeta. (Anécdotas, curiosidades y todo lo que pasó detrás de las cámaras durante sus viajes para el programa) Respuestas Marcianas. 1998. E. ...
- Telecinco MQB nefasto
Un insulto para cualquiera que le guste un poco el baile. Se antepone el negocio, la mafia y los programas arreglados, amañados y pensados para hacer caja. Las siglas son las mismas. MQB Menos que baile. Es realmente penoso ver como el borreguismo sigue, el canal se empeña en montar el baile con más telebasura, y mete a su pobre e inculta princesa de los calamidades, no sé de qué pueblo de España, y sigue hasta la final por encima de gente que trabaja, aprende y son simpáticas, sobre todo no miran al techo cuando les dicen los profesionales lo que deberían hacer. Con cara de pensar “mira quien habla” La pobre princesa-engreida, no sabe lo que le espera, esto no es nada, ella no sabe que en este país te suben y al día siguiente se olvidan de ti, después de reírse de tu persona, ahora ganas mucho dinero, mucho más que todos esos profesionales desempleados que no pueden trabajar, no existe el puesto para ellos, mientras tu, princesa de la miseria ganas millones, haciendo nada. Es nefasto e increíble que un país de la moderna Europa, mantenga y soporte sin rechistar ni apagar la tV, estas mentiras y esta falta de buen gusto. La vida es así de injusta,...
- Teleenseñanza: español en TDT
Con la llegada del TDT (Televisión Digital Terrestre), las costumbres, las maneras y las formas de ver la televisión están cambiando. Surgen nuevos programas que nos llaman la atención y nuevos métodos, como la teleenseñanza: español en TDT. Desde nuestro blog de televisión nos hemos adentrado en este asunto para contártelo. No es la primera vez que vemos algo así, ya que hace poco os contábamos un canal de televisión que te enseñaba inglés, con Aprende Inglés Tv (este es también un canal en TDT). Parece que el TDT, con el apagón analógico asomando por la puerta, se va a convertir en la forma que vamos a tener de ver la televisión. La teleenseñanza está empezando a verse como algo útil para acercarse al teleespectador. Pues bien, TVE ha sido quien se ha hecho cargo de sacar este proyecto a la luz. Con la intención de sacar un canal temático dedicado exclusivamente al aprendizaje del español, TVE apuesta por la integración cultural. Se trata de una aplicación interactiva diseñada para emitirse a través del TDT, en la que han colaborado para sacarla adelante el Instituto Cervantes, Indra y la Universidad La Salle. Además, está previsto qu...