Actual 2008

Nada más empezar el nuevo año, se celebra en Logroño un completo festival que abarca el cine, la música y el teatro. Actual 2008 se ha celebrado del 2 al 6 de enero y ha sido un gran escenario de culturas contemporáneas...

0 comentarios
lidia
sábado, 19 enero, 2008
actual

Vamos a hacer un balance del festival más madrugador del año, que aunque ya cuenta con 18 ediciones, no es tan conocido como otros. Esta edición de Actual quedará como una de las más sobresalientes que se han celebrado en los últimos años.

Música

Los conciertos que se celebraron cada día en el Palacio de Deportes consiguieron llenar el pabellón gracias a unos músicos de estilos muy diferentes.

El primer día actuaron Orange Blossom, Digital 21 y Asian Dub Foundation. Durante los siguientes días se subieron al escenario unos grupos de buen ritmo y ambiente como Blasted Mechanism, Los Niños de Ojos Rojos y Juliette & The Licks. Acudieron además Zulú 9.30, Mimi Maura (una de las grandes voces del underground argentino), Aterciopelados y los vitorianos Potato.

Los aficionados a la música electrónica en estado puro tuvieron ocasión de disfrutar con las sesiones electrónicas que, bajo el nombre Trasnoche de Actual, concentraron a pinchadiscos como Telephunken dj, Buscemi, Los Rumbers y Shantel.

Los Planetas, Quique González, La Shica o The Waterboys fueron otros de los grandes grupos musicales que acudieron a este Actual 2008.

Cine

Este festival se caracteriza porque en él se hace incapié en diversos maratones de cine por la noche y por la mañana. Tanto los largometrajes como los cortometrajes tienen cabida en este tempranero Actual.

Los cinéfilos pueden acudir a ver las películas de forma diurna, vespertina o nocturna, pero eso sí, por desgracia es una única sesión. 4 son los días en los que el cine es el protagonista a todas las horas.

En esta edición se han proyectado obras cinematográficas ganadoras de anteriores festivales, una de ellas es Mil años de buenas oraciones que fue la premiada en el festival de San Sebastián.

Además este año los documentales han sido también una de las proyecciones con mayor afluencia como es el caso de Lucio y Joe Strummer. En Lucio se cuenta la apasionante vida del veterano anarquista de Cascante (Navarra) Lucio Urtubia, que en los años 70 llegó a poner en riesgo de bancarrota al principal banco de EEUU con sus falsificaciones de los cheques American Express.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *