Una serie, «hechiza» a los Políticos Italianos

La política italiana no suele caracterizarse precisamente por ser de fácil comprensión, es compleja y mucho más cuando el Gobierno no es sólido, y cada una de las partes rechaza, a veces sin motivo alguno, cualquier ley o decreto que proponga la otra parte.

0 comentarios
lunes, 6 agosto, 2007
Una serie, “hechiza” a los Políticos Italianos

Sin embargo, parece que hay algo, que consigue unir ambos bandos, y alegrar, aunque sea por un tiempo limitado, las tardes de los políticos. Una serie italiana de mucho éxito es la responsable de que el Gobierno y la oposición estén, por fin, de acuerdo en algo, y es tan compacta esta unión que al oír rumores sobre el posible final de “Incantesimo” (la serie en cuestión, que en español se traduciría como “Hechizo”), se han alarmado y han pedido a la Rai (principal cadena pública de televisión y radio), que continúe con la emisión de los capítulos.

En realidad, la Rai no ha hablado del posible final de la serie, aunque tampoco lo ha desmentido, así que los rumores han bastado para que el Parlamento emitiera un comunicado pidiendo a la cadena que mantenga “Incantesimo”en su parrilla.

Al margen del enganche que pueda tener la serie, los políticos han pedido a la Rai que no acabe con la serie debido fundamentalmente a dos cuestiones: el hecho de que la serie sea un producto nacional, y en caso de cierre, acabaría provocando muchos despidos.

Los únicos que parecen estar contento con el desenlace de “Incantesimo” son los críticos televisivos que han tachado la serie de convencional y ridícula (al igual que la mayoría de hoy en día).

Así que ahora, lo único que queda por saber, es como acabará toda esa cuestión, aunque de momento, todo está en el aire, como el sistema políticoen el país transalpino…

Contenidos relacionados

  • Antena3 renueva la serie "Bandolera"

    Antena3 ha decidido renovar Bandolera, la serie de sobremesa que se estrenó el pasado mes de enero y que aunque no tiene un éxito arrollador ni unos datos destacados sí está por encima de la media que la cadena venía haciendo en esa franja en los últimos tiempos. La cadena quiere mostrar así su confianza en esta ficción, producida por DiagonalTV y que ha aumentado un 1.1% de audiencia la tan disputada franja de sobremesa y que tan malos resultados le viene dando a la cadena de Planeta desde que hace un par de años decidiera retirar LaLola porque consideraba bajo un 16%. Bandolera acumula hasta la fecha una media de 1.100.000 espectadores, lo que viene a significar un 8.6% del share, aunque su estreno, que fue en prime time, logró reunir el pasado 10 de enero a algo más de 3 millones de espectadores con un buen 15.2%, aunque claro está que todo aquel que ve la tele por la noche es muy probable que no pueda verla a mediodía. La serie está ambientada en la España de finales del siglo XIX y mezcla el amor y la pasión con las traiciones, emociones y aventuras. Una historia entre la realidad y la ficción que mezcla también personajes reales con otros invent...


  • Boardwalk Empire, serie de Scorsese

    Boardwalk Empire es una serie estadounidense producida por Martin Scorsese que está llamada a ser una de las grandes series de este año y que se emite con mucho éxito en Estados Unidos y desde el mes pasado también en nuestro país a través de Canal+. Además, Scorsese dirigió también el episodio piloto. Tan buenos son los resultados que HBO, cadena estadounidense que la produce y emite, confirmó dos días después de su estreno que se iba a comenzar a preparar la segunda temporada. Basada en el libro del mismo título, está siendo adaptada por Terence Winter, escritor y productor de series exitosas como Los Soprano. Está ambientada en los comienzos de los años 20 en Atlantic City (Nueva Jersey) durante el período de la Ley Seca que estuvo presente en la ciudad durante diez años. Los gobernantes deciden entonces conseguir alcohol de contrabando para poder ganar dinero a costa de los hombres que están dispuestos a pagar una alta cantidad por beber un simple vaso de whisky. Una obra maestra que mezcla políticos corruptos con gente humilde y con una escenografía, guión y fotografía espectacular. Entre sus protagonistas, Steve Buscemi (principalmente ...


  • Crematorio: serie española de calidad

    El pasado 7 de marzo Canal + estrenó «Crematorio», una serie de 8 capítulos de una hora de duración y basada en la novela de Rafael Chirbes (Premio Nacional de la Crítica 2008). Intenta trasladar el estilo y calidad de las series americanas como «Los Soprano« y «The Wire» a las producciones españolas. La serie está dirigida por Jorge Sánchez-Cabezudo («La noche de los girasoles») y cuenta con un elenco de grandes nombres, destacando José Sancho («Tarancón», «Carne trémula») y acompañado de unos secundarios de lujo como Alicia Borrachero («Periodistas», «Las crónicas de Narnia») y Juana Acosta («Hospital Central«, «Una hora más en Canarias»). «Crematorio» refleja, a través de su historia, temas tan de actualidad como la especulación inmobiliaria, la corrupción política, la ambición y las luchas por el poder y la riqueza a cualquier precio. Reflejando con todo detalle la realidad española de las últimas décadas, en la que una serie de personas sin escrúpulos (especuladores, políticos, arquitectos,constructores…) controlan el poder y el dinero. Especialmente clara es la visión que se nos ofrece de la costa española y e...


  • Downton Abbey: maravillosa serie inglesa

    Este pasado martes se estreno en España, a través de Antena 3, «Downton Abbey». Una serie inglesa que se ha convertido en un gran éxito en su país y que ahora intentará repetir en nuestras pantallas. Su comienzo no ha sido más esperanzador, ya que la emisión de los dos primeros capítulos ha sido un éxito de audiencia con 3, 2 millones de espectadores y una audiencia media del 17 %. Downton Abbey supone el regreso de las grandes series inglesas, que se caracterizan por su gran calidad en la actuación, realización, así como en sus argumentos que saben atrapar al espectador. Venía con buenas referencias a nuestro país, y el comienzo no ha hecho más que confirmarlas. Estamos ante una gran serie, que se distancia bastante de lo que estamos acostumbrados a ver últimamente, tanto en ambientación como en temática. Aquí no vamos a ver policías resolviendo casos, ni zombies, ni tampoco jóvenes con las hormonas un poco alteradas, sino que se nos muestra la realidad de la aristocracia inglesa de principios del siglo XX. Una época siempre interesante y que se nos muestra con todo lujo de detalles, con una gran realización de ambientación y caracterización....


  • La serie sobre el accidente de Spanair

    Nunca se sabe cómo se va a acertar con la audiencia. El caso es que la serie sobre el accidente de Spanair no ha triunfado, y Telecinco ha obtenido unos pésimos índices de audiencia tras la emisión de los dos capítulos de esta miniserie en horario de máxima audiencia. De este modo se pone fin a la polémica suscitada días antes de la emisión del primer episodio. https://www.youtube.com/watch?v=A3DWTfW1Rxo&feature=related Porque no todo el mundo estaba a favor de que se emitiera una serie como ésta, en la que las desgracias personales eran palpables, y la Asociación de afectados del vuelo JK5022 pusieron el grito en el cielo y trataron de impedir que la serie se emitiese. Como casi siempre, ganó la partida la televisión que emitió la serie sobre el accidente de Spanair, pero los resultados de audiencia que ha obtenido han sido muy bajos: 11% de share en el primer episodio emitido el miércoles 1 de septiembre, y 8,6% en el segundo capítulo del 8 de septiembre. La serie, que se emitió con el título Vuelo IL 8714, trata de reflejar lo vivido el 20 de agosto de 2008 en el accidente de avión que costó la vida a 154 personas. Para ello, dedica una p...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *