Televisión Española, desde la semana pasada conocida como 'La Uno de TVE' acaba de renovar con Zeppelin la grabación de nuevos programas del concurso familar 'Identity'. A pesar de que sus últimos resultados de audiencia no son ni el más mínimo reflejo de lo que eran en verano, 'la uno' ha decido seguir apostando por un formato que sigue siendo exitoso, durante 13 semanas más.
Su presentador, Antonio Garrido permanecerá en la parrilla otras 13 semanas tras considerar la cadena que ha superado el periodo de pruebas en el último mes de septiembre. Lo cierto es que las audiencias del concurso han caído en picado después de que La 1 reubicará 'Identity' en la noche del viernes. El regreso de '¡Mira quién baila!' obligó a la pública a restablecer varios reajustes, a pesar de los buenos índices de audiencia que el concurso de identidades ocultas venía cosechando en la noche de los lunes.
Ahora ni el programa de baile con famosos, ni el de identidades pueden acercarse a las audiencias que están logrando sus mismos competidores en la franja horario en la que se emiten. TVE quiso asegurarse el prime time de los lunes, donde tan bien había funcionado Anne Igartiburu con sus bailes, y finalmente ha acabo por perjudicar a los dos.
'Identity' estrenado el 16 de julio superó los 2 millones de espectadores (2.128.000), aunque se tuvo que conformar con una media del 14,7%. Una semana más tarde, el espacio de Zeppelin-Endemol subió hasta el 17,2%. Desde su estreno la oferta de La Uno quedó lejos de liderar su franja de emisión, pero rápidamente se convirtió en una interesante oferta de la que muchos hablaban.
Una oferta atractiva en la que un concursante debe adivinar a simple vista, por ejemplo, la profesión de una serie de invitados o anécdotas como si han participado en unos Juegos Olímpicos o si tienen familia real. Cosas absurdas, pero que mantienen en vilo al espectador, que por la simple curiosidad acaba pegado al televisor con tal de ver si su intuición ha sido la correcta.
'Identity' llegó a a superar, en la noche del lunes, al cine de Antena 3 en varias ocasiones, convirtiéndose en la segunda opción de su franja. Por ello, TVE aseguró la emisión del concurso a lo largo de todo el mes de septiembre. y ahora lo hace durante 13 programas más.
Contenidos relacionados
- Antena3 renueva la serie "Bandolera"
Antena3 ha decidido renovar Bandolera, la serie de sobremesa que se estrenó el pasado mes de enero y que aunque no tiene un éxito arrollador ni unos datos destacados sí está por encima de la media que la cadena venía haciendo en esa franja en los últimos tiempos. La cadena quiere mostrar así su confianza en esta ficción, producida por DiagonalTV y que ha aumentado un 1.1% de audiencia la tan disputada franja de sobremesa y que tan malos resultados le viene dando a la cadena de Planeta desde que hace un par de años decidiera retirar LaLola porque consideraba bajo un 16%. Bandolera acumula hasta la fecha una media de 1.100.000 espectadores, lo que viene a significar un 8.6% del share, aunque su estreno, que fue en prime time, logró reunir el pasado 10 de enero a algo más de 3 millones de espectadores con un buen 15.2%, aunque claro está que todo aquel que ve la tele por la noche es muy probable que no pueda verla a mediodía. La serie está ambientada en la España de finales del siglo XIX y mezcla el amor y la pasión con las traiciones, emociones y aventuras. Una historia entre la realidad y la ficción que mezcla también personajes reales con otros invent...
- Identity en TVE
https://youtube.com/watch?v=cmdwsBgFvSI&feature=related Se trata del típico programa que te parece una chorrada pero que luego te enganchas. Desde que salió a la luz Identity en TVE, ha contado con el respaldo de la audiencia, que más o menos ha seguido el programa desde sus inicios. En nuestro blog de televisión te contamos más sobre Identity. Para gustos los colores, evidentemente. Es decir, que habrá gente a la que le encante este programa, y por el contrario habrá otras personas que no puedan ni verlo. Pero bajo mi punto de vista, Identity es un programa que juega con la intriga, y eso al final engancha. Es posible, como te decía al principio, que la primera impresión ante este programa sea de rechazo; pero con el paso de los minutos, vas metiéndote en la trama, ya que despierta la curiosidad del telespectador por saber si concuerda el personaje con el tema a adivinar. Desde tu propia casa intentas adivinar la identidad de cada personaje, y eso es lo que le da a Identity la audiencia: la necesidad de satisfaccer una necesidad. La deducción y el instinto juegan un papel muy importante en este concurso. La trama es sencilla. Aparecen 12 pe...
- Yo Soy Bea Renueva Hasta el 2008
Yo Soy Bea, la serie de Telecinco líder de audiencia cada mediodía, ha renovado hace unos días su contrato con la cadena privada hasta abril de 2008 y no hasta enero como estaba previsto. Grundy, productora del serial y Telecinco han llegado a un acuerdo para tratar de alargar lo máximo posible las aventuras de Beatriz Pérez Pinzón y la revista Bulevar21. Yo soy Bea es ya la serie diaria de mayor éxito desde 1995 en nuestro país. A pesar de las dudas iniciales sobre la acogida que pudiera tener la adaptación de esta serie colombiana, el proyecto ha cautivado al público y se ha convertido en un éxito. Su estreno el 10 de julio de 2006 registraba un 23,5% de share. Con el tiempo no ha hecho más que crecer. 4 millones de espectadores ven lo siguen cada día y durante el verano que acabamos de iniciar la cifra sigue aumentando. El pasado miércoles Yo soy Bea superó por primera vez el 40% de share, lo que la convierte en una de las series más estables del panorama televisivo español. Telecinco busca ahora otra franja horaria para Sin tetas no hay paraíso, serie de la que adquirió recientemente los derechos y que estaba prevista para sustituir a Yo so...