Series clásicas: Sensación de vivir

https://youtube.com/watch?v=ylRk3uDSzfg Menudos años. Cuando te pones a recordar y piensas en las series antiguas, no sabes muy bien si te estás haciendo mayor o las modas están cambiando. Espero que sea lo segundo. Hoy, en nuestro blog de televisión, nos vamos a ir unos años atrás para hablar de series clásicas: Sensación de vivir. ¿Quiéres recordarla con nosotros?

0 comentarios
miércoles, 26 marzo, 2008
https://youtube.com/watch?v=ylRk3uDSzfg

Estamos en la década de los 90, que fue cuando miles de adolescentes en España se engancharon a esta serie. En total se hicieron casi 300 episodios en las 10 temporadas que estuvo en antena. Triunfó mucho también en su país de origen, en Estados Unidos.

Beverly Hills 90210, era el título original que tenía en EE.UU., pero al llegar a España le pusimos el apellido de Sensación de Vivir. La serie nos cuenta la vida de un grupo de adolescentes que viven en una lujosa zona de California llamada Beverly Hills. No representaban la vida tal como era en la sociedad americana de la época, ya que no todo el mundo vivía tan bien como estos chicos.

Los personajes de Sensación de Vivir son ya muy conocidos y vieron como sus carreras se potenciaron con la serie. Entre estos, se encuentran:

  • Jason Priestley, más conocido en la serie como Brandon Walsh. Seguro que os acordáis de Brandon y Brenda, los hermanos más envidiados por los adolescentes españoles de la época.
  • Shannen Doherty era Brenda Walsh, la hermana.
  • Jennie Garth era en la serie Kelly Taylor. Era la mejor amiga de Brenda y Donna. Era la rubia, y era responsable. Tenía problemas familiares.
  • Luke Perry interpretaba a Dylan McKay. El mítico, era un ídolo de las adolescentes. Era el duro de la serie, el conflictivo. Tiene problemas con las drogas y con el alcohol.
  • Ian Ziering como Steve Sanders. Este era el chico de rizos, rubito. El mejor amigo de Brandon. Le adoptó una actriz de televisión.
  • Gabrielle Carteris era Andrea Zuckerman. La chica de gafas, que parece la que nunca hace nada. Es la mejor estudiante del instituto.
  • Brian Austin Green como David Silver. Es el DJ y poco a poco va integrándose en la banda.
  • Tori Spelling interpretaba a Donna Martin. Sufre dislexia en la serie. También era muy codiciada en la época. Ha hecho mucho cine.
  • Carol Potter hacía de Cindy Walsh. Era la madre de los hermanos Walsh.
  • James Eckhouse como Jim Walsh. El padre de la familia.

Eran historias de los adolescentes ricos de la época en Estados Unidos. Sensación de Vivir fue seguida en España y marco una época. Le siguieron otras series como Melrose Place, del mismo tipo.

Contenidos relacionados

  • Series clásicas: Al salir de clase

    https://www.youtube.com/watch?v=KTF5-AmUYPA Hay series que marcan una época. Hay otras que marcan a una generación. En esta ocasión, tenemos series clásicas: Al salir de clase, que es más bien de la que marcó a una generación. La verdad, no se por donde empezar. Los actores, la sintonía, el argumento, los decorados, los diálogos…¿Qué pensáis vosotros?. Series clásicas: Al salir de clase, sin duda, es una serie que no dejo indiferente a ningún adolescente que la veía. Esta serie, se emitió entre los años 1997 y 2002 y recuerdo como todos los adolescentes de la época, al salir del instituto, ponían en su casa la serie. Marcó a la generación de los 80 que quizás, se perdieron por poco otra serie clásica que hizo furor en estados Unidos: Sensación de Vivir. Creo que Al salir de clase es, en parte, un intento de querer parecerse a esta serie americana, aunque no le llega ni de largo, vamos. Por otro lado, lo mejor que tenía Al salir de clase eran los actores. Algunos de ellos han llegado a ser grandes actores o actrices, como es el caso de Elsa Pataky (novia de Adrien Brody), Pilar López de Ayala (protagonizó Juan la loca), Mari...


  • Series clásicas: El Príncipe de Bel Air

    https://www.youtube.com/watch?v=jWx3eXDjDgU A todos nos gusta recordar las clásicas series que veíamos de pequeños y en nuestra adolescencia, series que nos engancharon y que marcaron una época, y en este blog de televisión no queríamos ser menos. Ese puede ser el caso de series clásicas: El Príncipe de Bel Air, una serie que gustó en la década de los 90, cuando fue un éxito. El Príncipe de Bel Air se emitió durante seis temporadas, entre los años 1990 y 1996; entre esos años se emitieron 148 capítulos. Se trata de una serie divertida, con un sentido del humor ácido y con unos personajes que supieron ganarse a la audiencia. Este comedia estadounidense es producida por la cadena NBC. La serie nos cuenta la historia de un joven muchacho ( Will Smith) que vivía en el oeste de Philadelphia, una ciudad situada al este de Estados Unidos. Allí vivía con su madre, pero era un chico rebelde y esta decide mandarle a vivir con sus tíos ricos, que viven en la lujosa ciudad de Bel Air, en la que se desarrolla toda la serie. Seguro que todo esto os suena. https://www.youtube.com/watch?v=7n5Lnr8PNuA Allí, en Bel Air, las historias y líos en los que s...


  • Series clásicas: Falcon Crest

    Hay series que tuvieron un enorme éxito cuando se emitieron, llegando a ser un auténtico fenómeno social en la época en la que se emitieron. Seguramente hayas visto o hayas escuchado hablar de series clásicas: Falcon Crest. En nuestro blog de televisión te refrescamos la memoria si la vistes o te contamos de qué iba si no habías nacido o no la viste en su día.  Todo el mundo estaba enganchado a la serie. Falcon Crest era más que una serie o más que un entretenimiento. En la época que se emitió, había bastantes menos series que ahora, por tanto, es posible que esto hiciera que la gente la viera, al no haber muchas alternativas para ver la tele. También podemos destacar que la música de la presentación se hizo muy popular: era uno de los éxitos de las series de entonces. Falcon Crest es una serie norteamericana emitida en la década de los 80. En esta serie se cuenta la historia de dos familias ricas y poderosas que dominaban varios viñedos. La imagen de la finca de los Falcon Crest, rodeada de viñas, se hizo muy popular en la época. Un hecho curioso es que Falcon Crest tuvo más éxito en Europa que en Estados Unidos, siendo a...


  • Series clásicas: Verano azul

    La historia de la televisión lleva aparejada la historia de muchas series que han marcado época. En nuestro blog de televisión hemos repasado algunas de las más significativas, pero nos faltaba una de estas series clásicas: Verano azul. Creo que sobran las palabras para hablar de una de las series que más ha marcado a los adolescentes de la época en la que se emitió. Creedme, por más que intento buscar una serie de ahora que se asemeje a lo que significó Verano azul, no la encuentro. Verano azul fue la serie con la que muchos jóvenes crecieron; una serie que llegó a calar profundamente en la sociedad. Todos los que siguieron la serie (o casi todos), sintieron una empatía por los entrañables personajes de esta mítica serie. Verano azul consta de 19 episodios y se emitió por primera vez en España en el año 1981. La serie fue dirigida por Antonio Mercero. Los principales protagonistas de Verano azul son: Chanquete (Antonio Ferrandis), Tito (Miguel Joven), Bea (Pilar Torres), Javi (Juan José Artero), Pancho (José Luis Fernández), Piraña (Miguel Ángel Valero), Quique (Gerardo Garrido), Desi (Cristina Torres) y Julia (María Garralón). Junto...


  • Series de los años 90

    Desde este blog de televisión seguimos repasamos los mejores momentos de la historia de la tele y en esta ocasión rememoramos las mejores series de los años 90. Una lista con series tan entrañables como Alf, Los vigilantes de la playa, Sensación de vivir, El príncipe de Bel Air, ¿te acuerdas? En la lista de las mejores series de los años 90 no podía faltar Los Simpsons, una de las series con más tradición e historia tanto dentro como fuera de Estados Unidos.  Del mismo modo, Sensación de Vivir es otra de las series que marcó la adolescencia de la década de los años 90. Otra serie de este estilo fue Friends o El príncipe de Bel Air. También podríamos hablar de Melrouse Place. ¿Quién no recuerda Farmacia de Guardia?, otra de las series españolas de la época. En España también tuvimos la típica serie de adolescentes: Al salir de clase. Asimismo, Canguros fue otra de las series de los años 90. En España también destaca la serie Los ladrones van a la oficina, Manos a la obra o Makinavaja. En cuanto al misterio, las series de los años 90 están dominadas por Twin Peaks. Y claro, el manitas que todo lo arreglaba con un chicle: MacGyver. ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *