A la cita con “Relatos sangrientos de Europa” concurren desde el héroe escocés William Wallace, inmortalizado por Mel Gibson en la oscarizada “Braveheart”, al siniestro oficial nazi Amon Goeth, responsable del desalojo del ghetto de Varsovia, y también retratado en la gran pantalla en la no menos premiada “La lista de Schindler”.
Ambos han entrado en el imaginario popular gracias a la repercusión del cine, pero junto a ellos, la serie ha recogido un largo número de historias que viajan a lo largo y ancho del continente, desde la antigüedad hasta el siglo XX, con el fin de revelar las historias reales y menos conocidas que hay detrás de algunos de los personajes y eventos más infames de la historia. Cada episodio engloba hasta tres hechos diferentes, unidos en la serie según su temática. Así, a lo largo de sus seis citas, podremos saber más sobre “Artes oscuras”, “Asesinato”, “Monstruos”, “Ejecuciones”, “Vengativos” y “Tiranos”.
La serie incluye también dos casos dedicados a España con las brujas de Zugarramurdi y el misterio que rodeó la muerte de Don Carlos, hijo de Felipe II. Otras figura retratadas son la vampira Elizabeth Bathory, los emperadores Calígula y Nerón o Benito Mussolini.
“Relatos sangrientos de Europa” cuenta como conductores con la historiadora Suzannah Lipscomb y el periodista Joe Crowley. Ambos se desplazan a cada uno de los lugares que fueron testigos de los hechos, investigan y hablan con expertos locales y lugareños, fundamentales a la hora de despejar la verdad sobre los mismos.
Os dejamos con la sinopsis de los seis episodios:
“Relatos sangrientos de Europa. Artes oscuras” - Miércoles 5 de junio a las 23.35 horas
Enterradores, brujas y miembros de sociedades secretas centran este episodio en el que la historiadora Suzannah Lipscomb y el periodista Joe Crowley se adentran en lo desconocido. Incluye los hechos que desencadenaron el proceso de la Inquisición española contra las llamadas brujas de Zagarramurdi.
“Relatos sangrientos de Europa. Asesinato” - Miércoles 12 de junio a las 23.35 horas
La serie se ocupa en este episodio de casos de asesinato sin resolver. Entre ellos, la misteriosa muerte del rey bárbaro Atila, aparentemente asesinado al día siguiente de su boda, y el de los dos jóvenes príncipes de la dinastía de York, el futuro rey Eduardo V y su hermano pequeño, conducidos a la Torre de Londres, de la que no volvieron a salir con vida. Se culpa de su muerte a su tío, el rey Ricardo III, regente durante la minoría de edad de Eduardo, pero los hechos nunca fueron aclarados.
“Relatos sangrientos de Europa. Monstruos” - Miércoles 19 de junio a las 23.35 horas
La historia ha dado muchos monstruos y algunos de ellos protagonizan este episodio de “relatos sangrientos de Europa”. Se trata de personajes como el emperador Calígula, capaz de asesinar a su propia hermana, o la noble húngara Elizabeth Bathory, famosa por sus, al parecer, gustos sangrientos, que le han valido el sobrenombre de Condesa Drácula.
“Relatos sangrientos de Europa. Ejecuciones” - Miércoles 26 de junio a las 23.35 horas
¿Qué tienen en común un héroe nacional escocés, un guerrero vikingo danés y un oficial de las SS? Los tres murieron ejecutados de una forma extraña y brutal. En este episodio dedicado a las ejecuciones, la historiadora Suzannah Lipscomb y el periodista Joe Crowley investigan juntos las historias del guerrero danés Ragnar Lodbrok, pero sobre todo la del héroe escocés Willian Wallace y la del tirano nazi Amon Goeth, responsable de cientos de muertes en Polonia, ambos famosos por los retratos que el cine ha hecho de ellos en “Braveheart” y “La lista de Schindler”.
“Relatos sangrientos de Europa. Vengativos” - Miércoles 3 de julio a las 23.35 horas
En este episodio, Crowleyy Lipscomb viajan en el tiempo hasta la guerra civil inglesa, en el siglo XVII, para desentrañar la historia de un bandolero supuestamente ejecutado por su enemistad personal con Oliver Cronwell; continúan en la Francia de Napoleón para analizar el atentado sufrido en 1800 por el entonces todavía general y concluyen en Italia, al final de la II Guerra Mundial, con los secretos que se esconden tras la muerte de Mussolini.
“Relatos sangrientos de Europa. Tiranos” - Miércoles 10 de julio a las 23.35 horas
“Tiranos” viaja hasta Madrid para desentrañar la historia del príncipe Don Carlos y si es cierto que fue realmente asesinado por syu propio padre el rey Felipe II, como popularmente afirma la leyenda negra que se cierne sobre el monarca, así como las obras de ficción inspiradas en este hecho. El episodio, incluye también relatos sobre el emperador Nerón y sus locuras y la historia sobre el príncipe rumano Vlad el empalador, inspirador Drácula.
Contenidos relacionados
- National Geographic Channel estrena 'Pueblos fantasma del salvaje Oeste'
National Geographic Channel estrena esta noche, a las 22:35 horas, “Pueblos fantasma del salvaje Oeste”, una producción que reconstruye la historia reciente de Estados Unidos a través de un recorrido por lo estados de Montana, Utah y Nevada en cuyas cuencas mineras se fraguó la prosperidad de esa gran nación. El mito del salvaje oeste, de los buscadores de oro y de los aguerridos colonos que se establecían en medio de las praderas desafiando a la naturaleza y a los posibles ataques de a las tribus indias forman parte de nuestro imaginario colectivo gracias al cine. El canal ha recogido este legado para mostrarnos qué ha quedado de todo aquello en la actualidad. Todos los lunes realizará un recorrido por las citadas regiones, de fuerte tradición minera, para seguir el rastro de lo que queda de aquellos primeros pobladores, de los diferentes clanes de población india autóctona que poblaron estas tierras hasta la llegada del hombre blanco y de sus costumbres. Dos arqueólogos acompañan al equipo de producción para hacerse cargo de todos los hallazgos y poder interpretar qué sucedió. Minas, calles, cementerios industriales, viajas casas… Todo un sinfí...
- National Geographic Channel rinde homenaje a los años 80
Si eres de los que creciste en los años 80, no te puedes perder el “Especial Semana de Los 80″ que National Geographic Channel emitirá a partir de este domingo 26 de mayo, a partir de las 20:00. Esta producción viajará en el tiempo a una década protagonizada por las personas, las decisiones y los inventos que lograron cambiar el mundo, todo ello contado desde la perspectiva de muchos de los testigos de la época. Diez años de glamour, exceso desenfrenado, ambición despiadada y una explosión de la innovación tecnológica que finalmente se combinaron para dar lugar a los cambios históricos y los acontecimientos mundiales que nos han hecho ser lo que somos. Este especial está dividido en dos miniseries que el canal emitirá desde mañana y hasta el próximo viernes 31. En primer lugar, “Los 80” se estrenará en España el 26 de mayo a las 20:00 horas. Por medio de seis horas de entrevistas, los espectadores podrán acercarse a estrellas de la música y el cine, así como a personalidades del mundo de la tecnología, los negocios, los medios de comunicación y la política, que darán cuenta de los acontecimientos más importantes de la década....