Pero Teleporlared ofrece muchos más contenidos. Desde la web se puede ver de forma simultánea toda su programación digital (Antena.Nova, Antena 3 Internacional, Antena.Neox y Antena 3 Noticias 24 horas) y se pueden ver vídeos de los mejores momentos de su programación. La cadena privada pretende que esta fuerte apuesta por Internet le ayude a impulsar sus canales de TDT además de mejorar su posición dentro de los medios españoles en la Red. Antena 3 tv prevé ir incrementando su oferta en Teleporlared en los próximos meses, en especial los contenidos en directo y con producciones tanto propias como ajenas.
Contenidos relacionados
- Canal + gratis en Internet
https://www.youtube.com/watch?v=LkrrMry98n8 Parece que la crisis se ha instaurado en nuestra sociedad de forma definitiva y se empieza a ver el reflejo que deja en otros sectores, como el de la televisión. Desde nuestro blog de televisión analizamos el mundo audiovisual y nos encontramos con Canal + gratis en Internet. ¡Quién lo iba a decir!, un canal de pago colgando sus contenidos en Internet. Para los más excepticos o para aquellos que no acaben de creerse que Canal + cuelga sus contenidos en Internet de forma gratuíta, le animo a que se adentre en su página web, llamada PlusTv. Según afirman desde la propia compañía, se trata de una televisión para todos los públicos. En realidad, PlusTv es una nueva forma de hacer televisión en Internet, pero no es la pionera, ya que otras cadenas de televisión y sobretodo, otros programas informáticos, te permitían reunir los temas que más te gustaban para crear tu propia televisión, algo así como el contenido de la tele a tu medida. En este sentido, destaca MI PLUSTV: una lista de reproducción que podrás confeccionarte con todos los contenidos que prefieras. Insisto, esta idea ya existía en otras webs, p...
- Programas de Fútbol en LaSexta
Hablar de fútbol y LaSexta es hablar de dos palabras que van cogiditas de la mano, y es que la cadena de Emilio Aragón realizó, desde su desembarco en el panorama televisiva nacional, una clara apuesta por el deporte, y más en concreto, por los programas de fútbol, por el deporte rey. Minuto y Resultado, No me digas que no te gusta el fútbol, y fútbol con ‘fatatas’, son el mejor ejemplo. El seis nos hace mejores, séxtasis, en fin, LaSexta cuenta con multitud de coletillas que saca a relucir en los programas de fútbol para darse más autobombo, y es que gracias al balón, sus números de audiencia han ido aumentando progresivamente. El paradigma reside en que es imposible que una cadena que debuta, consiga más de dos millones de espectadores un sábado por la noche, cuando la mayoría de la gente, no tiene la tele encendida. Esto es consecuencia del fútbol. Les podrá gustar, o le podrán odiar. Podrá ser el motivo por el que viven, o incluso por el que más enfados contrae con su pareja, pero, sin lugar a dudas, es la gallina de los huevos de oro para LaSexta. Claro, para LaSexta y para cualquier cadena que tuviera sus derechos. Por tanto...
- Programas para ver televisión por internet
Internet y el Adsl se están convirtiendo en algo cotidiano en la vida diaria. Si a estos le sumamos la televisión, las posiblidades son mucho mayores. Por eso, en nuestro blog de televisión, vamos a tratar los programas para ver televisión por internet. Si buscas programas para ver televisión por internet, te darás cuenta que la lista es inmensa, es muy amplia y larga. Hay muchos programas que han salido para que podamos ver la tele desde el ordenador. Voy a intentar hablarte, al menos, de los más destacados. Bajo mi punto de vista, hay un programa que destaca por encima del resto: Zatoo. Este programa destaca por la calidad de imagen y por la diversidad de canales disponibles. Zatoo destaca por ser gratuito. Es posiblemente el mejor de todos los software que han salido para ver televisión a través de internet; sólo hay que registrarse en la página web y listo. Otra opción para ver Tv a través del ordenador es Tvplayer. Está un poco por debajo en cuanto a nivel y calidad, pero puede ser otra buena opción. Tvplayer también es gratuito. Puedes acceder a la página web para descargártelo. Podemos destacar también a Joost, otro programa completo qu...
- Televisión a la Carta, gracias a Internet
¿Cuántas veces habremos puesto la tele y no hemos encontrado nada que nos interesara de verdad?, y ¿cuántas veces queríamos ver algo y no nos dio tiempo debido a miles de circunstancias? La verdad es que en estos casos, todos hemos pensado, alguna vez, que estaría bien tener reservado algún programa que de verdad nos gustara y que no hayamos podido ver en aquel momento, para disfrutar de él cuando nos plazca. Pues ahora estamos más cerca de conseguir este objetivo, ya que ahora gracias a Internet y a algunos programas, podemos ver “lo que nos apetece, cuando nos apetece”. Hay dos formas de hacerlo: la primera es a través de directorio como Joox, Yendit o Tovideos (incluso tv-links), que utilizan archivos subidos por los usuarios en otro sitio web llamado stage6 (un sitio que usa la misma filosofía de youtube, pero con formato divx) para mostrar películas, series, documentales, etc. Se puede ver lo que uno quiere y a la hora que desea hacerlo. La segunda opción de televisión a la carta, es a través del sistema P2P o peer to peer, con el cual es suficiente registrarse e instalarlo en un ordenador con conexión de banda ancha a Internet. L...
- Televisión por Internet: Joost y Stage 6
Cómo ya hemos señalado en artículos anteriores la televisión por Internet o IPTV es el futuro del medio televisivo y dada la velocidad que están alcanzando las conexiones por Internet, es un fenómeno que avanza a pasos agigantados. Joost es la última gran sensación para los más inquietos. Se trata de un programa que permite al usuario solicitar el programa que desea ver de una lista de canales temáticos y verlo en tiempo real. Este programa de televisión a la carta ya ha llegado a la fase de beta pública por lo que cualquier usuario con una buena conexión a Internet (se necesitan al menos 2 mb para que vaya fluido) puede descargarlo y probarlo en su PC. Joost ofrece una calidad óptima de la imagen (bastante superior a Youtube) y una lista de canales que, pese a no resultar excesivamente atractiva, sigue en constante aumento. Además varios canales de televisión norteamericanos han firmado acuerdos con los desarrolladores del programa para alojar sus contenidos en él. Stage 6 es el otro fenómeno en ciernes si hablamos de televisión por Internet. En principio puede entenderse como una copia de Youtube, pero a diferencia de e...