Los Mejores Cortos del Cine Español

El cortometraje es un género cada vez más importante en el mundo del cine y es reconocido como tal en cientos de festivales de gran prestigio, tanto a nivel nacional como internacional. Además, y como veíamos ayer mismo, está aumentando el número de productoras que se dedican exclusivamente a la producción de cortos. Por ello, hoy os presentamos un listado de los que consideramos los mejores cortometrajes del cine español.

0 comentarios
raquel martin
miércoles, 7 noviembre, 2007
Los Mejores Cortos del Cine Español

Comenzamos con "Nada que Perder", dirigido por Rafa Russo y protagonizado por Pilar Punzano y Jorge Bosch. Obtuvo un Goya en el año 2003. El cortometraje nos cuenta la historia de Pedro, un taxista, que lleva a Nina a un casting. La carrera de ese día será enormemente larga.

Seguimos con "Pantalones" que consiguió un Goya en 2001. El corto está dirigido por Ana Martínez y nos relata, por medio de voces, que un simple detalle puede cambiar nuestras vidas.

"Siete Cafés por Semana" está dirigido por Juana Macías y protagonizado por César Camino, Victoria Mateos, Vanesa García y Miguel de los Ríos, entre otros. Este corto consiguió también un Goya, concretamente en el año 2000, y nos trae la historia de Gustavo, enamorado de Silvia, que es la hermana de Virginia.

"En un Día Perfecto", ganador de un Goya en 1999, está dirigido por Jacobo Rispa y protagonizado por Ramón Langa, Nathalie Seseña, Israel Gutiérrez y Alison Smith, entre otros. El cortometraje nos traslada a un futuro muy lejano, el año 2056. En esa fecha, Gabriel gana el premio goro de la Euroloto: Un puesto de trabajo.

"La Madre", ganador de un Goya 1996, está dirigido por Miguel Bardem y está protagonizado por Pilar Bardem, Javier Bardem, Alicia Agut y Ramón Barea, entre otros muchos actores. Nos trae relatos estremecedores sobre el parricidio.

Continuamos con "El Columpio", dirigido por Álvaro Fernández Armero y protagonizado por Ariadna Gil y Coque Malla. Nos cuenta una historia de amor entre dos jóvenes que, casualmente, se conocen en una estación de metro. Ganó un Goya en el año 1993.

"La Viuda Negra", ganador de un Goya en 1992, está dirigido por Jesús Delgado y protagonizado por Margarita Sánchez, Chema Adeva y Andrés Lima. Nos relata una historia muy recurrente: La búsqueda de El Dorado.

Andrés Sáez de Heredia digirigió "Blanco o Negro", un cortometraje que consiguió un Goya en 1991. Nos narra las angustias que los estudiantes sufren cuando hacen el examen final de su carrera estudiantil y cómo todo puede cambiar tan sólo por una pregunta. El corto está protagonizado por Pablo Jáuregui, Brice Gosnell, Eveline Olivery y Stewart Fry.

Llegamos a "Lencería de Ocasión", dirigido por Teresa Marcos y protagonizado por Ruth Núñez, Estrella Blanco, Isabel Friera e Irene López. Nos cuenta los deseos que siente una mujer al enfrentarse al espejo de una tienda de lencería.

"Allanamiento de Morada", de Marco Gil, nos relata la historia de un vendedor de enciclopedias y las peripecias que éste tiene que hacer para que alguien se las compre. El corto está protagonizado por Eduardo Noriega, Pepón Nieto, Petra Martínez y Margot Lago.

Avanzamos con "Un Asunto Pendiente", de José Manuel Quiroga y protagonizado por Luis Tosar, Cristina Espinosa, Xan Casas y Gonzalo Cortizo. En el corto, Esteban es un repartidor de carne y Nuria posee una pequeña floristería. Nunca han cruzado palabra, aunque se ven constantemente, hasta que por fin se produce el encuentro.

"El Balancín de Iván", de Dario Stegmayer, nos trae la historia de Ana, una mujer de 30 años que vuelve a su hogar de la infancia durante la dictadura argentina. Es un momento de recuerdos y más recuerdos durante los años 70 en Argentina. El cortometraje está protagonizado por Juan Diego Botto, Malena Alterio, Ernesto Alterio y María Botto, entre otros.

Avanzamos con "V.O.", dirigido por Antonia San Juan y protagonizado por ella misma y Luis Miguel Seguí. Nos muestra los hechos que suceden cuando nos arriesgamos a tener una cita a ciegas.

"El Origen del Problema", dirigido por Alber Ponte y protagonizado por Nancho Novo, Luis Tosar, María Séller y Alicia Agut. Es la historia de un hombre que descubre el origen de su problema muy, muy tarde.

Por último, destacamos "Nunca es Domingo", de Carlos Dueñas. El corto está protagonizado por Isabel Prinz, Patricia Cayuela, Biel y Manuel Barceló, entre otros. En él, Berta, casada y con hijos, abandona su hogar cuando su hija contrae matrimonio porque ha sufrido malos tratos por parte de su marido toda la vida. En el cortometraje veremos los pensamientos y temores que sienten tanto la madre como la hija y nos trasladaremos todo el tiempo del pasado al presente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *