Parece que la temporada recién iniciada no ha comenzado nada mal, y las nuevas apuestas de cadenas como la FOX, ABC, NBC o CBS han sido bien acogidas por público y crítica.
La nueva generación de series estrenadas en los Estados Unidos y que tienen muchos visos de llegar algún día a nuestras pantallas son:
Terra Nova
Con Steven Spielberg en la producción, esta serie de ciencia ficción cuenta las aventuras y desventuras de la familia Shannon, que es enviada junto a otro grupo de personas desde el año 2.149 al pasado (85 millones de años atrás) para comenzar la vida desde cero en un planeta alternativo en el que los recursos naturales y las especies permanecen inalteradas.
Pan Am
Ambientada en los años 60 y protagonizada por Cristina Ricci, cuenta las vivencias de las azafatas de la Pan American World Airways. Romances, vuelos, trabajos… en la trama se mezcla lo vivido por las protagonistas con las historias de pasajeros y familiares. Todo un éxito al otro lado del charco.
Persson of Interest
Emitida allí por la CBS y con los derechos adquiridos para España por La Sexta. La mejor baza de esta ficción americana es su dinamismo y acción, junto a la pareja de protagonistas Michael Emerson y Jim Caviezel.
El multimillonario Harold Finch (Michael Emerson) ha creado un software que le permite conocer las personas que han estado relacionadas de alguna manera con actos delictivos. Tras años de ver como se producen muertes que su ingenio era capaz de prever, decide crear un equipo de élite para evitar ese tipo de incidentes aprovechando de esta forma su creación informática.
New Girl
Esta comedia emitida por la FOX ha renovado por 23 capítulos con sólo uno emitido. Está protagonizada por Zooey Deschanel (Jess), que da vida a una maestra de escuela engañada por su novio. Jess abandona la casa en la que vivía con su pareja y decide trasladarse a un piso que compartirá con otros tres hombres. La convivencia no será sencilla gracias sobre todo a su excéntrico comportamiento.
Two Broke Girls
Esta comedia emitida por la CBS y creada por Whitney Cummings cuenta la historia de Caroline, una chica adinerada que tras pasar por una mala racha decide ponerse a trabajar en un restaurante. Allí conoce a Max, una camarera con la que establece una fuerte amistad que las lleva incluso a compartir piso. Ambas tienen un sueño, montar su propio restaurante y ganar mucho dinero.
Whitney
Otra comedia, en este caso emitida por la CBS y protagonizada por Chris D´Elia y Whitney Cummings, una pareja que después de cinco años de perfecta relación y tras asistir a una boda se plantean si lo suyo tiene futuro. Las amigas de la protagonista le ayudarán a comprobarlo.
Imagen sujeta a licencia CC de Luis Villa
Contenidos relacionados
- Series americanas 2010 – 2011
Dentro de un par de semanas, cuando ya esté comenzado el mes de septiembre, la televisión estadounidense nos entregará nuevas temporadas de algunas de las series más populares de los últimos años. Aquí algunos avances de lo que se viene: Desperate Housewives: Séptima temporada de las amas de casa de Wisteria Lane. Para los nuevos capítulos se suma un nuevo personaje protagonizado por Vanessa Williams.Castle: Vuelve este drama policiaco en una nueva temporada, donde el popular escritor Richard Castle empieza a colaborar con las fuerzas de la policía para atrapar a un asesino que sigue los métodos descritos en sus novelas.House M.D: Hugh Laurie vuelve a ponerse en el papel del médico más brillante y detestable del mundo. Es la séptima temporada que FOX pone al aire en Estados Unidos.Bones: En la sexta temporada el agente Booth y la doctora Brennan siguen trabajando en conjunto para descubrir los asesinatos más misteriosos del mundo.Fringe: Comienza la tercera temporada de esta atrapante serie de ciencia ficción creada por J. J. Abrams (Lost).The Vampire Diaries: Después del éxito rotundo de la primera temporada, nos encontramos nuevamente con el personaj...
- Series españolas de todos los tiempos
La televisión en todo el mundo ofrece productos de diferente calidad. Algunos se transforman en éxitos, mientras que otros son desechados. Pero la calidad tampoco es sinónimo de éxito. Muchas veces una superproducción muy cuidada no brinda buenos resultados en la audiencia, mientras que un programa de tintes más burdos sí. Sin embargo, en gran parte de los países del mundo se da el caso de programas que resultan una revelación y se mantienen vigentes durante muchos años hasta que dejan de ser rentables. Ese éxito les permite a los productores vender sus series a señales televisivas de otros países para que las sigan emitiendo. España no es la excepción a esta situación, y muchas veces se han dado casos en los que los programas de producción nacional adquieren una relevancia impensada, que los llevan a trascender las fronteras para ser vistos en otros lugares del mundo. Uno de los ejemplos españoles de mayor éxito fue Farmacia de Guardia, una comedia emitida durante 5 temporadas (entre 1991 y 1995) por Antena 3, que ostenta el título de ser una de las series más vistas de la televisión local. A pesar de haberse emitido durante unos muy poc...
- TVE elimina las series americanas
Cuestión de patriotismo o vaya usted a saber de qué, el caso es que la cadena pública española, con las consabidas reformas que tiene previstas para 2010, va a decir adiós a las series de USA: TVE elimina las series americanas. Eso sí, desde este blog de televisión nos hemos enterado de que, a priori, sí habrá series europeas como Los Tudor. A este paso, la cadena pública de todos los españoles se va a convertir en una especie de espacio residual, que se sustenta en la pretensión de hacer una televisión de servicio público. Sea como fuere, la idea es que TVE va a eliminar las series americanas de su programación para la próxima temporada de 2010, ya que según cuentan desde la cadena, no hay sitio para este tipo de series de ficción estadounidenses. De este modo, series que estaban teniendo buena acogida, como Mujeres Desesperadas que andaba por su cuarta temporada, o Smallville, que acumula ocho temporadas, tendrán que batirse el cobre para buscar nuevas cadenas. Eso sí, no podía ser todo negativo. A cambio, TVE asegura que todas las películas de cine que se emitan tanto en La1 como en La2, se hará sin cortes publicitarios. La apuesta por el...