Las series adolescentes del momento

El verano supone una época vacacional para muchos, libre de ataduras, donde las series habituales y los grandes estrenos se toman un descanso. Ante la falta de nuevos episodios, Estados Unidos toma cartas en el asunto y estrena un aluvión de series en los canales menores o de pago. Con las vacaciones escolares los canales se dirigen hacia el público adolescente como gran benefactor de sus producciones, y eso se ha notado en los estrenos de este verano que llega ya a su fin.

0 comentarios
martes, 13 septiembre, 2011
Teen-Wolf


¿Qué hemos visto en la pequeña pantalla? Series sobre misteriosas transformaciones, de intercambios de bebes, acerca de una nueva vida diferente y cargada de magia y hechos sobrenaturales, el regreso de las mentirosas más conocidas y la historia de dos gemelas idénticas que buscan a su madre biológica. Pero vayamos por partes y analicemos cada una de estas series que se ha ganado al público:

‘Teen Wolf’ (estrenada el 5 de junio – renovada por una 2º temporada).

Basada en la película del mismo nombre protagonizada por Michael J. Fox en los años 80, la serie creada por MTV narra las aventuras de un joven Scott McCall. Marginado y apartado socialmente, su vida estaba a punto de cambiar cuando es mordido por un hombre lobo, lo cual le transformara cada luna llena. Desde ese instante pasara a llevar una existencia diferente: vitoreado en los deportes, atento en las clases y encontrando el amor en una nueva estudiante. Lo que no sabe es que su condición requiere atenciones y cuidados que tendrá que aprender poco a poco, porque alguien amenaza a los que son de su especie.

https://www.youtube.com/watch?v=MjXaCUxLlJQ

'Switched at Birth' (estrenada el 6 de junio - ampliación de la 1º temporada).

La serie de ABC Family ha recibido el beneplácito de la crítica después de acabar la primera tanda de episodios de la 1º temporada. Trata una historia vista en multitud de ocasiones, como es el intercambio de bebes. Bay es una chica rebeldes en una casa llena de lujos que descubre por una prueba de sangre que sus padres no son sus padres, sino que el hospital cometió un error. A ella le correspondía el lugar de Daphne, que vive una familia humilde de origen latinoamericano, y que ha tenido que sobrellevar la sordera de la chica desde su más tierna infancia.

'The Nine Lives of Chloe King' (estrenada el 14 de junio).

Serie basada en la novela del mismo nombre escrita por Liz Braswell, cuenta la historia de Chloe King, en apariencia una chica normal y corriente hasta que llega el día en el que cumple 16 años. Comienzan a aflorar ciertos poderes ocultos, dormidos hasta ahora que intentan revelar su naturaleza: es una Mai, una raza muy antigua con habilidades gatunas y a la vez descendiente de la diosa egipcia Bastet, Ahora Chloe es más rápida, más ágil, más resistente en la lucha y con la capacidad de hacer aflorar garras desde sus uñas; pero tendrá que aprender a controlar sus poderes ante la amenaza que se le viene encima.

Pretty Little Liars o 'Pequeñas Mentirosas'

'Pequeñas mentirosas' o 'Pretty Little Liars' (2º temporada estrenada el 14 de junio - encargados nuevos episodios).

Serie de éxito del canal ABC Family y que basa sus tratas en las novelas del mismo nombre creadas por Sara Shepard. Concluida su primera etapa, este verano las jóvenes mentirosas estrenaban su segunda temporada con el mismo éxito que cosecharon en la primera. Narra las aventuras de cuatro amigas (Aria, Hannah, Spencer y Emily) cuya vida cambia cuando muere Alyson, la líder del grupo y que las mantenía unidas bajo una red complicada de secretos y mentiras. A raíz de ese instante serán intimidas por mensajes anónimos con el pseudónimo de ‘A’ que se complica su existencia, mientras ellas intentan descubrir quién está detrás de todo.

'The Lying Game' (estrenada el 15 de agosto).

De nuevo unas novelas de la autora Sara Shepard son convertidas en una serie de éxito, lo cual ha sido posible gracias a la cadena ABC Family. En esta ocasión cuenta la vida de dos gemelas idénticas que fueron separadas al nacer y adoptadas por diferentes familias con muchas cosas que ocultar. La vida que han llevado ha sido muy opuesta, con la facilidad de Sutton y las complicaciones de Emma. Cuando se reencuentran, Sutton decide salir en la búsqueda de su madre biológica mientras que Emma que no tiene a nadie en el mundo, tendrá que hacerse pasar por su hermana.

El verano supone una época vacacional para muchos, libre de ataduras, donde las series habituales y los grandes estrenos se toman un descanso. Ante la falta de nuevos episodios, Estados Unidos toma cartas en el asunto y estrena un aluvión de series en los canales menores o de pago. Con las vacaciones escolares los canales se dirigen hacia el público adolescente como gran benefactor de sus producciones, y eso se ha notado en los estrenos del verano.

¿Qué hemos visto en la pequeña pantalla? Series sobre misteriosas transformaciones, de intercambios de bebes, acerca de una nueva vida diferente y cargada de magia y hechos sobrenaturales, el regreso de las mentirosas más conocidas y la historia de dos gemelas idénticas que buscan a su madre biológica. Pero vayamos por partes y analicemos cada una de estas series que se ha ganado al público:

‘Teen Wolf’ (estrenada el 5 de junio – renovada por una 2º temporada).

Basada en la película del mismo nombre protagonizada por Michael J. Fox en los años 80, la serie creada por MTV narra las aventuras de un joven Scott McCall. Marginado y apartado socialmente, su vida estaba a punto de cambiar cuando es mordido por un hombre lobo, lo cual le transformara cada luna llena. Desde ese instante pasara a llevar una existencia diferente: vitoreado en los deportes, atento en las clases y encontrando el amor en una nueva estudiante. Lo que no sabe es que su condición requiere atenciones y cuidados que tendrá que aprender poco a poco, porque alguien amenaza a los que son de su especie.

‘Switched at birth’ (estrenada el 6 de junio – ampliación de la 1º temporada).

La serie de ABC Family ha recibido el beneplácito de la crítica después de acabar la primera tanda de episodios de la 1º temporada. Trata una historia vista en multitud de ocasiones, como es el intercambio de bebes. Bay es una chica rebeldes en una casa llena de lujos que descubre por una prueba de sangre que sus padres no son sus padres, sino que el hospital cometió un error. A ella le correspondía el lugar de Daphne, que vive una familia humilde de origen latinoamericano, y que ha tenido que sobrellevar la sordera de la chica desde su más tierna infancia.

‘The nine live of Chloe King’ (estrenada el 14 de junio).

Serie basada en la novela del mismo nombre escrita por Liz Braswell, cuenta la historia de Chloe King, en apariencia una chica normal y corriente hasta que llega el día en el que cumple 16 años. Comienzan a aflorar ciertos poderes ocultos, dormidos hasta ahora que intentan revelar su naturaleza: es una Mai, una raza muy antigua con habilidades gatunas y a la vez descendiente de la diosa egipcia Bastet, Ahora Chloe es más rápida, más ágil, más resistente en la lucha y con la capacidad de hacer aflorar garras desde sus uñas; pero tendrá que aprender a controlar sus poderes ante la amenaza que se le viene encima.

‘Pequeñas mentirosas’ (2º temporada estrenada el 14 de junio – encargados nuevos episodios de la misma temporada).

Serie de éxito del canal ABC Family y que basa sus tratas en las novelas del mismo nombre creadas por Sara Shepard. Concluida su primera etapa, este verano las jóvenes mentirosas estrenaban su segunda temporada con el mismo éxito que cosecharon en la primera. Narra las aventuras de cuatro amigas (Aria, Hannah, Spencer y Emily) cuya vida cambia cuando muere Alyson, la líder del grupo y que las mantenía unidas bajo una red complicada de secretos y mentiras. A raíz de ese instante serán intimidas por mensajes anónimos con el pseudónimo de ‘A’ que se complica su existencia, mientras ellas intentan descubrir quién está detrás de todo.

‘The Lying Game’ (estrenada el 15 de agosto).

De nuevo unas novelas de la autora Sara Shepard son convertidas en una serie de éxito, lo cual ha sido posible gracias a la cadena ABC Family. En esta ocasión cuenta la vida de dos gemelas idénticas que fueron separadas al nacer y adoptadas por diferentes familias con muchas cosas que ocultar. La vida que han llevado ha sido muy opuesta, con la facilidad de Sutton y las complicaciones de Emma. Cuando se reencuentran, Sutton decide salir en la búsqueda de su madre biológica mientras que Emma que no tiene a nadie en el mundo, tendrá que hacerse pasar por su hermana.

Contenidos relacionados

  • Estrenos de series en televisión

    Las cadenas se preparan para la nueva estación y ante las nuevas estaciones. Antena 3 presenta Karabudjan, Cuatro trae Soy Adicto, Antena 3 Gavilanes, Gran Reserva TVE y Neo estrena Next. Gran Reserva TVE. Prepara dos familias alrededor del vino, los Cortazar y los Reverte. Actores de renombre como Emilio Gutierrez Caba, Angela Molina o Tristán Ulloa, junto a jóvenes promesas de la televisión moderna, en una producción de Bambú para la cadena estatal. Una producción de lujo con un reparto excepcional, TVE vuelve a apostar por la producción de calidad. La lucha entre dos familias una veterana en la uva y la otra agresiva y nueva en el sector. Impresionantes platós de 1.500 mts y preciosas tomas en la Rioja como fondo de amores imposibles, rencores, mentiras, celos, odios y traiciones. Una gran serie, este Gran Reserva para paladares selectos, habrá que catarla. TVE Karabudjan Hugo Silva protagoniza esta miniserie de 6 capítulos con final seguro, no tiene continuidad. Cuatro meses de rodaje en Colombia, esta serie de acción, suspense e intriga, este serie producida por Notro para Antena 3, terminada en Madrid, guarda un terrible secreto que el protagonista&...


  • Series que no triunfaron

    Las series son uno de los espacios estrella de las cadenas de televisión, que recurren a ellas constantemente como un pilar básico de su programación. Ahora bien, no siempre salen las cosas como se esperaba y hay muchas series que se topan de bruces contra el espectáculo. Desde este blog de televisión repasamos las series que no triunfaron. Podemos empezar el repaso a las series que fracasaron con Somos 10, una serie típica americana que no supo adaptarse a las exigencias españolas. Más reciente en el tiempo es El Pantano, que se emitió en Antena 3. Pretendía ser una serie de intriga, con buen reparto (Natalia Verbeke o Emma Suárez), pero no convenció a la audiencia. También podemos citar a MIR, otra serie española que entró en la época en la que Hospital Central estaba en su máximo apogeo, queriendo aprovechar el tirón de las series de médicos. Siguiendo con series hechas en España nos encontramos con Gominolas, que Cuatro trató de explotar con un reparto en el que figuraban Kira Miró, Arturo Valls o Fernando Tejero. Como ésta, Código Fuego se estrelló al poco de estrenarse en 2003, pese a contar con José Coronado y Maribel Verdú en el ...


  • Si quieres aparecer en "Yo soy Bea", este es tu momento

    “Yo soy Bea”, la serie estrenada por Telecinco que el pasado 10 de julio cumplió su primer aniversario (un año de liderazgo en las tardes de la cadena), sigue siendo uno de los productos más rentables de la televisión, con un share medio del 33, 3 % y 3.260.000 espectadores, que además ha convertido a la secretaria más conocida  a nivel nacional, en el producto de ficción de day time más visto desde 1996. Evidentemente la “culpa” de que la serie tenga tanto éxito la tienen los espectadores, que cada día siguen con atención los acontecimientos que rodean a Bea y a los demás protagonistas. Para recompensar a estos fieles seguidores, los autores han decidido lanzar una iniciativa para brindar la oportunidad única de interpretar un papel en la serie. Para ello han puesto en marcha un sorteo en el que participar es muy fácil: hay que comprar una de las 100.000 agendas que han puesto a la venta en estos días, dentro de ellas, se encontrará un número con el cuál se entrará en el sorteo que se celebrará ante notario en noviembre, y en el que saldrán los 4 ganadores. Se trata de una iniciativa que busca aún más la participación activ...


  • TVE elimina las series americanas

    Cuestión de patriotismo o vaya usted a saber de qué, el caso es que la cadena pública española, con las consabidas reformas que tiene previstas para 2010, va a decir adiós a las series de USA: TVE elimina las series americanas. Eso sí, desde este blog de televisión nos hemos enterado de que, a priori, sí habrá series europeas como Los Tudor. A este paso, la cadena pública de todos los españoles se va a convertir en una especie de espacio residual, que se sustenta en la pretensión de hacer una televisión de servicio público. Sea como fuere, la idea es que TVE va a eliminar las series americanas de su programación para la próxima temporada de 2010, ya que según cuentan desde la cadena, no hay sitio para este tipo de series de ficción estadounidenses. De este modo, series que estaban teniendo buena acogida, como Mujeres Desesperadas que andaba por su cuarta temporada, o Smallville, que acumula ocho temporadas, tendrán que batirse el cobre para buscar nuevas cadenas. Eso sí, no podía ser todo negativo. A cambio, TVE asegura que todas las películas de cine que se emitan tanto en La1 como en La2, se hará sin cortes publicitarios. La apuesta por el...


  • Top 10 series de Cuatro

    https://www.youtube.com/watch?v=TKMQ6XC6noQ&feature=related La lista de series que os proponemos hoy está dedicada al canal Cuatro, un canal que ha apostado por series extranjeras, sobretodo series que han tenido mucho éxito en Estados Unidos, y que en España han conseguido hacerse con un hueco importante de la audiencia. Por ello, desde nuestro blog de televisión nos proponemos buscar el top 10 series de Cuatro. Como siempre decimos, hacer una lista y elegir los mejores no es una tarea fácil. Pese a ello, seguimos dedicando tiempo a elaborar listas como esta, top 10 series de Cuatro, que son las siguientes: – House. Una de las mejores series del año, que esá protagonizada por Hugh Laurie. Es una serie de médicos importada de Estados Unidos. – Anatomía de Grey. Otra serie de médicos que podemos considerar como una de las mejores. Lleva cinco temporadas en España. – Entre Fantasmas. El misterio llega con esta serie protagonizada por Jennifer Love Hewit. Otra de las mejores series del año. – Ally McBeal. Una serie de abogados que vuelve a Cuatro con ganas de tener buenos índices de audiencia. https://www.youtube.c...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *