Los aspirantes al trono pesquero de “King Fishers” provienen de todos los rincones del mundo, completamente preparados para participar en la que consideran la competición de pesca definitiva. Pese a lo que pueda parecer, los participantes no se presentan solos al concurso, vienen acompañados por años de experiencia, un arsenal repleto de equipos de alta tecnología y, por supuesto, una sed de pesca difícil de superar. Y es que, pese a su veteranía, ninguno de ellos entra en el prototipo de pescador apacible y algo nostálgico al que la literatura popular nos tiene habituados.
En cada uno de los diez episodios de “King Fishers”, tres pescadores altamente cualificados se enfrentarán en tres expediciones de pesca por separado. Cada uno de ellos retará a sus competidores a intentar realizar capturas en sus propias aguas, lo que les obligará a adaptarse a distintos estilos y técnicas, así como a nuevas condiciones en aguas extranjeras.
“King Fisher” se estrenará en National Geographic Channel el martes 8 de octubre, con la emisión de dos episodios ambientados en España, a partir de las 21.40 horas. Desde el 15 de octubre, el canal estrenará un capítulo cada martes, desde las 22.35 horas.
La competencia para hacerse con el título de ‘rey de la pesca’ es tan dura, que los concursantes harán lo imposible para lograr sus objetivos. Aun así, el premio final no dependerá únicamente de sus habilidades para la pesca. Deberán demostrar también sus capacidades como anfitrión de cada lugar, ofreciendo a sus invitados todas las comodidades en lo que se refiere a alojamiento, comida y entretenimiento.
A medida que avanza cada una de las jornadas de pesca, los espectadores serán testigos de cómo empiezan a caldearse los ánimos. En cada episodio averiguaremos cómo resulta la convivencia entre los perfiles más dispares, desde un pescador bostwano que compite contra un pescador de altura mauritano y un ex piloto de la armada británica convertido a experto en mosca; y veremos a los distintos participantes sufrir las duras condiciones de los climas más extremos, como a un pescador originario de Belice enfrentarse a temperaturas bajo cero o a un británico entendido en la pesca del esturión explorar las cosas canadienses.
Para ganar la competición y conseguir la corona de “King Fishers”, cada participante deberá deslumbrar a sus contrincantes con los mejor de su país de origen. En Tailandia, uno de los participantes de Australia se las verá con los manjares más exóticos de la cocina autóctona, como el característico y gigantesco pez serpiente; en Inglaterra, los participantes terminarán la jornada aprendiendo lecciones sobre espada y tiro con arco en un auténtico castillo medieval; y en Texas, los huéspedes conocerán el sabor del auténtico Salvaje Oeste subidos sobre un toro mecánico.
“King Fishers” ha sido rodado en una variedad de escenarios inimaginables, que van desde la tundra a los trópicos. Los parajes más espectaculares tendrán cabida en esta nueva serie documental de National Geographic Channel, que recorrerá los mares de Noruega junto a los pescadores de bacalao y a las majestuosas ballenas jorobadas que les acompañan; el corazón del Amazonas, con los peligrosos cocodrilos que acechan sus aguas; el mar cristalino y turquesa que rodea la isla de Puerto Rico; o Bostwana, que alberga en su sabana elefantes, pitones e infinidad de especies mortales.
Cada episodio se convertirá en una aventura épica repleta de competición, momentos de compañerismo y pura astucia. Los participantes de “King Fishers” tendrán la oportunidad de conocer culturas distintas, realizar algunas de sus mejores capturas y forjar una gran amistad entre ellos… pero al final de la batalla, solo uno podrá alzarse con el ansiado trono de rey de la pesca.
Contenidos relacionados
- Brain Games desafía nuestro cerebro en National Geographic
National Geopraphic Channel estrenará en septiembre la nueva serie » Brain Games «, una producción de 12 episodios que nos reta a afinar nuestras mentes por medio de juegos, ilusiones ópticas, experimentos mentales y mucha ciencia. Estea nueva serie Brain Games estará conducido por Jason Silva, cineasta, filósofo y, sobre todo, un gran comunicador Jason Silva se ha ganado un nombre en Estados Unidos gracias a sus intervenciones en diferentes medios, siempre acerca de temas relacionados con el conocimiento, la innovación, la creatividad y la tecnología, que combina en sus discursos como la base de un todo destinado a relacionarse y provocar nuestra imaginación y estimular el poder de nuestra mente. Jason Silva empleará en la serie Brain Games ejercicios de agudeza visual, situaciones complejas y creatividades sonoras, entre otros trucos con el objetivo de persuadir nuestro cerebro y demostrar todo lo que podríamos hacer si realmente lo usáramos al cien por cien. En suma, se trata de tratar de descubrir el funcionamiento de nuestra mente a través de ejercicios de fácil comprensión y de explicaciones científicas contadas con un lenguaje accesible, ...
- Vinnie Jones nos descubrirá otra cara de Rusia
Vinnie Jones, ex jugador de fútbol británico y hoy actor de películas de acción, es el protagonista de “Vinnie Jones se la juega en Rusia”, una nueva serie documental en la que se verá las caras con los trabajos y las situaciones más comprometidas. «He interpretado a muchos tipos duros en Hollywood, pero nada me había preparado para esto.”, ha señalado el propio actor. Como futbolista profesional y tipo duro convertido en estrella de Hollywood de aire intimidante, a Vinnie Jones no le son ajenos las peleas y la competición fiera. Pero no se había enfrentado aún a su desafío más grande: ir mano a mano con hombres cuya reputación de intrépidos y de no tener miedo a nada les hace propicios para desempeñar algunos de los trabajos más salvajes y duros en Rusia. Trabajando en peligrosas condiciones en algunos de los terrenos más severos del planeta, Vinnie Jones debe probar su coraje con hombres cuyos trabajos incluyen enfrentarse a “súper-depredadores”, proteger a las elites de Rusia de secuestros y extorsiones y escalar estructuras de cientos de metros de altura sin arnés. Todo ello podremos verlo en “Vinnie Jones se la juega en Rusia”, ...