En los nuevos episodios, las cámaras de NGC analizan algunas fugas como la de la unidad de máxima seguridad de la prisión de Mississippi, además de la historia de tres presos que consiguieron escapar de la cárcel estatal de Indiana o la increíble escapada de tres presos que consiguieron huir de la cárcel de Pretoria (Sudáfrica).
A continuación, la sinopsis de los tres primeros episodios:
- La cárcel de máxima seguridad
Roy Harper, condenado por robo a mano armada, y su colega John Woolard, que cumple condena por asesinato, consiguen lo que parecía imposible: fugarse de la Unidad 32, la famosa zona de máxima seguridad de la cárcel de Mississippi. Harper y Woolard lograron cortar la ventana de su celda sin que los descubriesen, usando unas sierras para metales que habían conseguido introducir en la prisión.
- El túnel
Tres presos traman un plan ingenioso y arriesgado para fugarse de la prisión estatal de Indiana, en la que muchos de los reclusos cumplen condenas por asesinato. Lance Battreal, un violador, decide escapar cuando se entera de que su padre está enfermo y podrían quedarle pocos meses de vida.
- Fuga sudafricana
Esta es la increíble historia de tres hombres que consiguieron hacer unas llaves de madera con las que se abrieron camino hasta el exterior de la cárcel de Pretoria, en Sudáfrica.
Enlace: NGC
Contenidos relacionados
- 'Mecánicos al rescate", la nueva serie de NGC
Este domingo 7 de abril National Geographic Channel estrena «Mecánicos al rescate», que sigue el día a día de un equipo de mecánicos que restaura coches antiguos sin el conocimiento de sus dueños. El canal emitirá esta nueva serie todos los domingos a las 22.30 horas en formato de doble episodio. Muchas personas llegan a enamorarse de sus míticos coches, aunque a veces conservarlos en buen estado pueda convertirse en toda una ruina. La nueva serie de NGC cuenta con un dúo de mecánicos especializados en automóviles clásicos que acuden allí donde se les llama para reparar coches que han perdido su antiguo esplendor. Este equipo técnico responde a la llamada de los familiares o amigos de los dueños de estos coches históricos, que se han quedado cogiendo polvo en el garaje porque no se han podido hacer cargo de las reparaciones. Esta pareja estudia el modelo, se lo lleva durante unos días para repararlo y lo devuelve en un tiempo récord para sorprender a sus propietarios. En cada entrega de esta nueva serie, el dúo de mecánicos protagonista tiene que reparar un coche clásico distinto. Esta pareja tiene que hacer frente a la reparación de aut...
- National Geographic Channel estrena “Carretera al infierno: Canadá”
La autopista Coquihalla, en la Columbia Británica, al norte de Canadá, es una de las rutas más utilizadas pero también una de las más peligrosas del país. Se construyó para mejorar el turismo regional y para que se convirtiera en una buena vía para los cientos de camiones que hacen ese recorrido todos los días. Hoy en día es una de las autopistas más transitadas del país, pero también una de las más peligrosas. Las condiciones meteorológicas extremas han convertido a esta ruta en la peor pesadilla de los camioneros que deben cruzarla, una zona donde a menudo hay accidentes donde hace falta un equipo de rescate especial, capaz de trabajar en condiciones extraordinarias. Las cámaras de National Geographic Channel han seguido el día a día de un equipo de rescate especializado en accidentes de grandes camiones durante su trabajo Coquihalla. El resultado es la serie “Carretera al infierno: Canadá”, que se emitirá en NGC los lunes a las 23.35 horas, a partir del 25 de marzo. Jamie Davies es el encargado de dirigir este equipo de hombres y mujeres que pueden con todo: montañas escarpadas, desprendimientos, aludes de nieve y un tiempo endiablado q...