El 3 de enero ABC estrena ‘Work it’, una serie que representa la situación actual que atravesamos. Dos hombres en paro necesitan ingresos para mantener a sus familias, y no se les ocurre otra cosa que vestirse de mujer para conseguir el puesto de representa farmacéuticas. Su nueva vida como ‘mujeres’ les hará mejorar como hombres.
El 8 de enero ‘House of Lies’ verá la luz en Showtime, una comedia centrada en los asesores comerciales y que está protagonizada por la grandísima Kristen Bell (Veronica Mars). Intentará contar la historia de Marty, el mejor en su especialidad y que es capaz de hacer cualquier cosa para obtener sus propósitos.
Y el mismo día también llega ‘The Firm’ basada en la película de los años ochenta pero con un salto temporal de 10 años. Después de una década en el Programa de Protección de Testigo por fin pueden regresar a su vida, sin percatarse de que los fantasmas del pasado todavía siguen amenazándoles.
El 11 de enero veremos ‘Are you there, Chelsea?’ de NBC. Una nueva comedia basada en el libro de Chelsea Handler llamado ‘Are you there Vodka? It’s me, Chelsea’. Narra la vida de Chelsea, una mujer que conoce a gente muy diferente (trabaja en un bar) y vida la vida como si fuera el último segundo.
El 12 de enero tenemos en FOX el estreno de ‘The Finder’. Esta ficción carismática se enmarca en torno al personaje de Walter Sherman, un hombre que tras sufrir un desgraciado accidente con un dispositivo explosivo posee un fantástico ‘don’. Es capaz de unir las piezas para encontrar cualquier cosa (personas o cosas).
El 16 de enero ‘Alcatraz’ es el aliciente más espectacular ya que viene abalado por el incombustible J. J. Abrams, creador de ‘Alias’ y ‘Perdidos’. De nuevo FOX no trae una historia diferente ambientada en la cárcel más famosa del mundo y que contara con misterio y acción como la parte matriz de su envoltura.
Y como último estreno de este mes está la premiere de ‘Touch’ el 25 de enero (aunque la emisión regular se realizará más adelante). La serie cuenta la historia de un niño con un poder sobrenatural; además de tener al actor Kiefer Sutherland (‘24’) como principal protagonista y a Tim Kring (creador de ‘Héroes’) como director.
Contenidos relacionados
- Estrenos de nuevas series en España
A parte de la emisión en exclusiva de la serie revelación de la temporada en Estados Unidos: ‘Revenge’ por parte de FOX el miércoles por la noche (según se ha comentado ya en la página) esta semana viene cargadita de estrenos en todas las cadenas y para todos los gustos. Este martes 10 de enero se emite en Antena 3 la ficción que tanto ha dado que hablar, ‘Toledo: cruce de destinos’. Desde la fase de producción fue acusada de plagio, pero la cadena confía en su producto y no le ha dado mayor importancia a esas habladurías infundadas. Con 13 episodios la ficción historia quiere narrarnos la situación que atravesaba la Península Ibérica en el siglo XIII. Había batallas y la ciudad de Toledo se posicionaba en el centro de las mismas. Es por eso que Alfonso X desea lograr una convivencia pacífica entre las culturas que les rodean: cristianos, judíos y musulmanes. Para el miércoles 11 de enero Telecinco nos tiene reservado un puesto en ‘La Fuga’. La serie de ámbito carcelario lleva semanas emitiendo anuncios promocionales, hasta que por fin ha dado con el día idóneo para estrenarse. Protagonizada por María Valverde y Aitor Luna, es su ...
- National Geographic Channel estrena la segunda temporada de "El negocio de la droga"
National Geographic Channel estrena este jueves, 12 de enero, a las 22:35 horas la segunda temporada de «El negocio de la droga», que llega avalada por el gran éxito que supuso su primera entrega. Nuevamente, nos muestra la historia de la industria de la droga, así como a todos los agentes implicados, desde los productores a los consumidores finales. Esta segunda temporada consta de ocho nuevos episodios que examinan minuciosamente un negocio que mueve millones de dólares en todo el mundo, fomenta la delincuencia y la violencia como ninguna otra, pero al mismo tiempo es una fuente vital de ingresos para cientos de miles de trabajadores pobres en todo el mundo. También nos muestra como mientras algunos usuarios sacrifican sus vidas por una adicción que no pueden superar, otros ven las drogas como su única salvación para superar trastornos psíquicos y emocionales. Esta nueva temporada comienza con un episodio dedicado al hachís y a los agentes de aduanas que trabajan en el Estrecho de Gibraltar, que es una de las principales vías de entrada de esta droga en Europa. En el resto de episodios veremos también lo que gira alrededor de otras drogas, desde...