De este modo, Fox recupera en septiembre uno de sus clásicos de animación, “Futurama”, que regresa al canal con el estreno de su octava temporada. Este universo futurista en el que todo es posible es una de las apuestas más geniales y arriesgadas de su creador, Matt Groening, que después de triunfar en todo el mundo con su comedia de referencia, “Los Simpson”, decidió dar el salto a la ciencia ficción con las aventuras de Fry en el año 3000.
“Futurama” llega a las televisiones a finales de los 90, fecha en la que se produce todo un boom mediático en torno al cambio de milenio y al miedo a que los electrodomésticos se revolucionen por el llamado “efecto 2000”. Groening decide plantear así la historia de Fry, un repartidor de pizza que cae accidentalmente en una cápsula criogénica durante los últimos segundos del 31 de diciembre de 1999 y despierta mil años más tarde en la ciudad de Nueva-Nueva York.
A lo largo de siete temporadas hemos podido ver cómo Fry ha tenido que acostumbrarse a vivir en el año 3000, con las singularidades de un mundo repleto de avances tecnológicos y viajes intergalácticos, en el que humanos, robots y alienígenas comparten vecindario. Aún así, la compañía de sus amigos le hará el cambio de milenio mucho más llevadero, sobre todo la de Bender, el robot más macarra de toda la ciudad, y la de Leela, una sexy cíclope con mucho carácter de la que Fry se enamora.
FOX iniciará la octava temporada de “Futurama” el próximo 18 de septiembre, con la emisión de un episodio en el que veremos peligrar el futuro de la compañía de mensajería, para la que trabajan la mayor parte de los personajes. En busca de fórmulas para tratar de pagar las deudas, los miembros de la empresa deciden hacer caso a Leela y convertir Planet Express en una aerolínea. Todas las mujeres de la compañía serán obligadas a trabajar como asistentes de vuelo, a pesar de que la guapa cíclope de pelo púrpura es la única de todos ellos con licencia para pilotar. La guerra de sexos llegará a puntos insospechados después de que la nave se estrelle en un planeta desierto cerca de Mercurio.
Esta es solo una de las situaciones que vivirán Fry y sus amigos durante esta entrega, en la que también podremos ver a todos los ciudadanos de Nueva-Nueva York en un continuo estado de embriaguez, a Bender creando su propio ejército de pequeños clones o a Fry convertido en un oficial de la policía.
Contenidos relacionados
- "The Good Wife" regresa el 10 de septiembre
Este martes 10 de septiembre se estrena, en formato de doble episodio, la cuarta temporada de «The Good Wife» en Fox. Será el regreso de una de las series que más reconocimiento y premios ha acumulado en los últimos años, toda una lección de buena televisión y buena escritura de ficción. Su impacto en la televisión estadounidense ha servido para consagrara a sus protagonistas, tanto actores como personajes, y a configurar una legión de fans que reparten su empatía acorde con sus preferencias sobre los protagonistas. Mucho más que una serie de abogados, “The Good Wife” se ha consolidado como uno de los mejores dramas de la actualidad y una de las series que apuesta claramente por protagonistas femeninas por encima de los 40. Creada por Robert y Michelle King, pareja de guionistas que también lo son en la vida real, “The Good Wife” se inició como una serie sobre políticos que engañan a sus mujeres para pasar brevemente por el estigma de ser “otra serie de abogados” hasta demostrar sus verdadero ser y consolidarse temporada tras temporada como la mejor producción dramática de la actualidad. Méritos no le faltan. A sus tres premios Emmy y ...
- 'Los Simpson' finalizarán su andadura en la temporada 25
La familia amarilla más famosa de la televisión ha puesto fecha para concluir una serie que ha revolucionado el mundo de los dibujos animados para adultos. Tras veintitrés temporadas en antena, ‘Los Simpson’ acabarán justo dentro de dos años, sumando la friolera de 559 capítulos y veinticinco temporadas en emisión. A algunos no les sorprenderá está noticia, pero hasta hace bien poco la serie pendía de un lio e incluso se hablo de una cancelación apresurada que finalmente no se ha llegado a producir. La cadena que les ha insuflo vida, la FOX, tenía un plan y una fecha concreta para terminar las negociaciones con los dobladores de la serie ya que no habían llegado a un acuerdo. Finalmente para continuar adelante con la serie, los dobladores han aceptado la rebaja del 30% de su sueldo, lo que se traduciría en el desembolso de 300.000 dólares por episodio. Una disminución importante contando que cada uno cobraba 400.000 dólares por un capitulo de apenas 20 minutos de duración y en el que únicamente prestaban su voz pero no su imagen. Sin embargo la cadena pretendía algo más extremo con la deducción del 45% de su salario, algo que no aceptaron y...