Durante muchos años hemos estado soportando las historias que contaban los invitados del programa El Diario de Patricia. El formato de este tipo de programas parece verse reacio a dejar de existir, mientras las audiencias sigan viendolos. Una de las críticas más insistentes sobre este tipo de programas, los llamados talk-show, es sobre las historias que contaban los invitados, dudando de su autenticidad.
Lo que no se puede discutir es el éxito que ha tenido El Diario de Patricia, que ha estado en antena cerca de siete años, en los que se han emitido en torno a 1.700 programas. Eso no se lo va a quitar nadie. De todas formas, el programa se alargará hasta el próximo mes de junio. El final del programa ha sido decidido por la propia presentadora, Patricia Gaztañaga, y por su equipo de trabajo en el programa. El Diario de Patricia se emitía en un horario de tarde, en el que
Pero como decía antes, este tipo de programas no van a quedarse ahí, ya que se está preparando el relevo de El Diario de Patricia por un programa similar presentado por Juan y Medio: Diario y Medio. Este programa, ya se emite en Antena 3 los viernes a las 19.15 horas, después de la emisión de A 3 Bandas (presentado por Jaime Cantizano, que también presenta 3 Deseos).
Han sido muchos años del programa El Diario de Patricia y muchas las anécdotas que se han podido ver en el plató. Historias que en ocasiones parecían difíciles de creer y otras veces demasiado radicales. Sea como fuere, El Diario de Patricia abandona la parrilla televisiva después de registrar unos buenos índices de audiencia y de mantenerse siete años en lo más alto de la televisión, lo que supone, sin duda, un merito enorme. Es difícil aguantar la presión de las audiencias.
Contenidos relacionados
- 112. Héroes en la calle
Los programas que tratan sobre la vida cotidiana están siendo un referente en los últimos años en la pantalla. Callejeros, Alerta 112 o este que nos ocupa hoy: 112. Héroes en la calle. Es el nuevo programa que se incorpora a la parrilla de TVE1 y que busca contar de cerca el trabajo de los profesionales del 112. Te contamos más detalles en nuestro blog de televisión. Son muchas las llamadas que reciben a diario los servicios del 112 para solventar las emergencias que se están viviendo in situ, en el mismo momento de la llamada. Desde que suena el teléfono y se registra el aviso, un amplio dispositivo de profesionales se pone en marcha para acudir a la ayuda de quien realizó la llamada. Sin duda, auténticos héroes de la calle. Un grupo de reporteros acompañará a otro grupo del 112 en sus avisos, y estarán esperando a que pase algo y les llamen para acudir con sus cámaras a filmar los sucesos que se produzcan. Los sonidos se graban en tiempo real y no hay voz en off. El equipo del programa se instala como uno más dentro del grupo del 112. Lo que se busca es contar lo que pasa, narrar la realidad, por lo que 112. Héroes en la calle es un programa n...
- Patricia Conde volverá a la pequeña pantalla
La guapa presentadora vallisoletana volverá a la pequeña pantalla para formar parte del elenco de actores de la serie “BuenAgente” que estrenará segunda temporada en La Sexta a la vuelta del verano. La presentadora retoma la actividad tras un par de meses de vacaciones y tras ver como el programa que presentó durante cinco años, “Sé lo que hicisteis”, decía adiós debido a la feroz competencia en esa franja horaria y a sus bajos niveles de audiencia. Patricia Conde interpretará a una joven e inexperta policía que traerá de cabeza a más de uno de los protagonistas de la divertida ficción. Esta es la primera vez que Patricia formará parte del grupo de actores fijo en una serie de televisión, si bien la presentadora y actriz ya realizó un cameo en uno de los episodios de la primera temporada de la serie. Para los que no habéis tenido oportunidad de seguir la serie, algo bastante difícil por los continuos cambios de horario y día a los que la ha sometido la cadena, “BuenAgente” es una comedia de situación que gira en torno al amor, al desamor y a la amistad entre un matrimonio separado, sus vecinas y un psicólogo entrometido. E...
- Patricia Montero se convertirá en la Melinda Gordon española
España es otro de los países que se empieza a volcar con los remakes de series estadounidenses de éxito. Ante la falta de creatividad patente en series sin sentido y sin argumento que atraiga al espectador, prefieren no arriesgar y tirar de la manta con conocidas series que tuvieron su momento de gloria. Concretamente podríamos hablar de la adaptación que tiene pendiente Telecinco sobre la serie ‘Entre Fantasmas’ de CBS, y que en su día fue emitida por Cuatro en nuestro país con cierto acierto. La serie sobrenatural triunfo en su país natal con cinco temporadas a sus espaldas, y después fue cancelada sin previo aviso a pesar de su fulgurante éxito. ‘Entre Fantasmas’ narra las aventuras de Melinda Gordon, una chica en apariencia normal que tiene el don de ver, hablar y comunicarse con los muertos. Tiene un empleo en una casa de antigüedades y en su tiempo libre se dedica a ayudar a los no vivos a cruzar al otro lado, a menudo en el limbo por tener algo pendiente que hacer y que les impide continuar adelante. Para interpretar a la protagonista absoluta de la trama (Jennifer Love Hewitt en su alter ego estadounidense) Disney realizó un copioso cas...
- Un 10,1% de Share en el Estreno de "Diario de un skin"
Telecinco emitió el viernes pasado por la noche la película para televisión»Diario de un skin», basada en el libro del mismo nombre, que narra la historia real y en primera persona de un periodista, con pseudónimo Antonio Salas que se infiltró en una banda de skinheads. Su estreno en Telecinco a medianoche superó los 600.000 espectadores, con un 10,1% de share, lo que no parece mal resultado viendo la hora en la que fue emitida. «Diario de un skin», producida por Filma Nova y la propia Telecinco, cuenta con Tristán Ulloa como protagonista, que trata de infiltrarse en la banda para desenmascarar al grupo. Para ello, el periodista deberá adoptar sus gustos y sus ideas y adaptarse a su vida dentro de la organización. Poco a poco descubrirá la verdad sobre el grupo. Pero en toda esta aventura, el periodista no está solo, cuenta con la ayuda del polícia y amigo David que lleva tiempo detrás de la banda sin éxito. Con Jacobo Rispa como director, Tristán Ulloa junto a Ginés García Millán, Juana Acosta, Fernando Cayo, Macarena Gómez y Pedro Casablanc realizan una gran interpretación del guión de Antonio Eirís y Ramón Campos. ...