

Como siempre, hemos hecho una selección, pero hay muchos más cursos a los que podéis acceder. De todas formas, podéis recurrir al post dedicado a las escuelas de cine, que hicimos siempre pensando en vosotros, porque en ellas siempre se hacen distintos cursos, masters... sobre cinematografía.
En Taller de Cine se pone en vuestro conocimiento que existen cursos de guión, dirección, fotografía, producción, maquillaje, montaje, dramaturgia... Tan sólo tenéis que rellenar el formulario disponible en su página web y recibiréis información sobre precios y horarios de los cursos.
En la web Plato Cinema, escuela de cine e interpretación, podéis llevar a cabo cursos de guión, edición, escenografía, sonido, sobre el cine de terror y sobre fotografía e iluminación, además de tener acceso a otros talleres intersantes.
En la Escuela de Cine y Arte Dramático Metropolis podéis hacer cursos sobre video y televisión, teatro, fotografía, diseño, 3D y multimedia, Sonido, además de todo tipo de cursos en los que se busca preparar a los futuros cineastas. En su web tenéis acceso a toda la información que podáis necesitar.
También podéis recurrir a la Escuela de Cine y Televisión Septima Ars. En esta escuela, además de ofreceros la posibilidad de diplomaros o de realizar algún master, podéis llevar a cabo cursos de realización de televisión, de cámara e iluminación cinematográfica, de producción cinematográfica, de montaje para cine y vídeo, de guión cinematográfico y de dirección cinematográfica. En su web podéis consultar todo tipo de infomación sobre las instalaciones, equipamiento, requisitos, trámites y precios de las matrículas.
Kinema, escuela situada en Bilbao, posee una amplia oferta de cursos de cine. Como sabéis, el mundo del cine es muy amplio, pues bien, esta escuela toca todos los palos. En ella, se os ofrece la posibiliad de hacer cursos sobre guión y dirección, producción cinematográfica, montaje, sonido y postproducción, interpretación ante la cámara y crítica cinematográfica.
No queríamos olvidarnos de Nucine, una de las escuelas de cine de Valencia. En ella hay todo tipo de cursos. Unos dirigidos a personas que pretenden especializarse en una materia concreta y otros a aquellos que no disponen de demasiado tiempo y quieren realizar cursos de menos duración. Así, existen cursos largos de especialidades específicas, módulos independientes, prácticas adicionales, cursos de verano, cursos on line y seminarios sobre cine.
Si deseáis con todas vuestras fuerzas dedicaros y trabajar en este mundo, sólo tenéis que poneros en contacto con alguna de estas escuelas, o con cualquier otra, e informaros de los plazos de matrícula, los precios, los requisitos y los trámites y elegir aquellos cursos de cine que más se ajusten a vuestras necesidades.
No habéis mentado los cursos de Nou Prodigi (escola de mitjans audiovisuals de Barcelona) una escuela con 8 años de vida, con más de 40 cortometrajes rodados integramente por los alumnos y de los que cerca de 20 han sido seleccionados en algún festival de cine nacional o internacional.
Un saludo desde Nou Prodigi http://www.nouprodigi.net
Hola Josemi, tienes razón y, por ello, aquí queda tu comentario para que la gente conozca también esta ecuela. Muchas gracias y un saludo
También os ha faltado la Escuela TAI (http://www.escuela-tai.com). Yo estudié ahí y lo mejor que tiene es que acabas la diplomatura con tu propio corto en 35 mm, además de que la escuela te da todo el material necesario y produce el corto. Aparte de la diplomatura tienen también master y cursos. Siempre hay cosas que se pueden mejorar, pero de todo lo que vi en su momento me pareció lo mejor.
No habeis mencionado los cursos que la New York Film Academy imparte en Bilbao. Se los recomiendo a todas las personas que quieran dedicarse al cine o la interpretación. Un saludo a todos.