Águila Roja: líder de la noche

El héroe español más famoso de la televisión, Águila Roja, regresó a la pequeña pantalla el pasado lunes con el respaldo de  5.296.000 espectadores, conviertiéndose así en un competidor invencible en horario del prime time.

0 comentarios
jueves, 16 mayo, 2013
aguila roja lider de la noche

Más de un año después de que TVE, como consecuencia de la política de recortes económicos del gobierno, mantuviera retenida esta popular serie de ficción española, Águila Roja volvió a contar con el apoyo de la audiencia. A pesar de que no llegó a alcanzar los mismos niveles que al comienzo de su última temporada con 6.249.000 espectadores, lo cierto es que el héroe en la España del siglo XVII volvió a convertirse en una temible amenaza para las demás cadenas que, una vez más, no pudieron hacerle sombra.

En cualquier caso, esta pequeña pérdida de espectadores con respecto a su temporada predecesora puede deberse a que la cuarta entrega de las aventuras de Águila Roja se emitió prácticamente a continuación de la tercera, sin ningún espacio de tiempo de espera de por medio. Esto hizo a la audiencia no perder el hielo de la historia y mantenerse enganchada a las aventuras del joven héroe junto a su carismático compañero de fatigas Saturno.

Aguila Roja

De esta forma, con el 26, 9% de share alcanzado al comienzo de su emisión queda más que confirmado el regreso con éxito de esta serie de ficción protagonizada por David Janer y que en esta nueva temporada volverá a contar con nuevas y emocionantes aventuras, pensadas para todos los miembros de la familia. La conspiración desde el seno de la Iglesia, ambiciones de poder por parte de la marquesa y el comisario, el amor imposible entre Gonzalo (alias Águila Roja) con Margarita o las divertidas escenas protagonizadas por Saturno, el fiel amigo de la familia, vuelven a convertirse en los protagonistas de esta nueva entrega.

En esta ocasión, Gonzalo seguirá buscando nuevas respuestas sobre su madre y sus antepasados con reliquias como el Santo Grial de por medio. En su camino por proteger a sus seres queridos se interpondrán el comisario, interpretado por Francis Lorenzo, el obispo y la Marquesa.

En esta nueva ocasión, se contará con la participación de nuevos actores como Loles León. El minuto de oro del primer capítulo de la serie se obtuvo en torno a las 23:47 h, cuando se concentró a un total de 5.622.000 telespectadores. A pesar de su ligera bajada el pasado lunes 13 de mayo a los 4.800.000 espectadores, Águila Roja ha seguido manteniéndose como líder de la noche.

¿Pensáis que la audiencia de Águila Roja se mantendrá como en anteriores ocasiones por encima del resto de cadenas?

Contenidos relacionados

  • Antena 3 y La 1 empatan a número de premios en los TP de Oro 2011

    Ayer se celebró en España uno de los premios más importantes del panorama televisivo. Se trata de los TP de Oro 2011, que premian la calidad y la innovación de las series y los programas de la pequeña pantalla. Como clara partía favorita Antena 3 que se alzaba con un total de 15 nominaciones gracias a la incorporación de ‘Gran Hotel’ en la mayoría de sus registros. Le seguían de cerca La 1 con 12 nominaciones y Telecinco con 11. La noche repartió suerte y los galardones han quedado divididos de una manera bastante igualitaria. Las claras vencedoras de los TP de Oro 2011 han sido Antena 3 y La 1 que empatan en el número de estatuillas, con cinco cada una. Telecinco se puede considerar como la perdedora, ya que sólo se lleva 2 premios igualando su marca con su cadena hermana, Cuatro, que también se hace con el mismo número. La 1 ha destacado sobre todo en el terreno de ficción nacional, haciéndose con cuatro de los cinco premios a los que estaba nominada: Mejor Serie Nacional y Mejor Actor para ‘Aguila Roja’ y David Janer de la misma serie, Mejor Actriz para Ana Duato por su papel en ‘Cuentame cómo pasó’ y Mejor Telenovela o Serial para...


  • Ganadores en los Premios de la Unión de Actores 2012

    España no se queda atrás en cuanto a temática de galardones y de premios se refiere. No tenemos la exportación masiva de Estados Unidos pero siempre es bueno que las series y los actores de las mismas sean reconocidos por el duro trabajo que han tenido. Es por eso que el Teatro Circo Price de Madrid acogió los galardones en la edición numero XXI de los Premios de la Unión de Actores. Aunque nosotros nos centraremos en el mundo de la pequeña pantalla, estos premios también reconocen los trabajos de las interpretaciones en el cine y el teatro. Aunque existían tres categorías (con subcategorías masculina y femenina) los premios se han repartido únicamente en tres series de televisión, aquellas que han visto mayor repercusión a lo largo de este año. En primer lugar, la gran triunfadora de la noche con tres galardones es ‘Crematorio’ originaria de Canal+ y que hemos podido disfrutar en abierto gracias a laSexta. Ella se ha llevado los premios a la Mejor Protagonista Femenina (Alicia Borrachero), Mejor Actriz Secundaria (Juana Acosta) y Mejor Actriz de Reparto (Chusa Barbero). No se puede decir que sea una perdedora ya que ‘La Republica’ se l...


  • Las series de TVE regresan a la televisión

    Con el comienzo de la temporada 2012/2013 tanto en España como en Estados Unidos, las cadenas comienzan a mover sus productos que serán estrenados en las próximas semanas o meses. Con motivo del IV FesTVal de Televisión y Radio de Vitoria, la cadena pública ha anunciado la emisión de algunas series que podremos ver en esta nueva etapa, que tiene muchas novedades respecto al parón del año pasado. Recordemos que en la anterior etapa, Televisión Española sufrió por los recortes del Gobierno de Rajoy y la ausencia de un Presidente de la cadena; por lo que la mayoría de sus ficciones se quedaron guardadas en un cajón a pesar de estar grabadas con anterioridad. Ahora parece ser que llega el momento de que vean la luz. La primera en hacerlo será ‘Isabel’ (10 de septiembre), la serie histórica que pretende recrear el reinado de Isabel la Católica. Con un elenco de actores encabezado por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho, la ficción producida por Diagonal TV verá la luz después de ocho meses de retraso. La siguiente serie que veremos en Televisión Española será ‘Stamos Okupa2’ (14 de septiembre). Se trata de una comedia de situación cercana...


  • Los recortes del Gobierno a RTVE afectarán a sus principales series de ficción

    Sabíamos que los recortes del Gobierno a RTVE iban a perturbar de una u otra manera a las series de ficción de la cadena y es que 200 millones de euros menos en su presupuesto general han modificado los planes iníciales que tenían para sus grandes producciones. El Consejo de Administración ha estudiado la posibilidad de renunciar a algunas de sus series de más éxito. El plan seria aumentar los contenidos propios para hacer frente al enorme recorte dictado por el Gobierno, lo cual afectaría de manera inmediata a todas sus ficciones. Las series más perjudicadas por esta medida serían ‘Águila Roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’ que acaban de cerrar sendas temporadas con un audiencia envidiable. No hay que mirar esta medida como la cancelación de ambas series, sino como un aplazamiento posiblemente hasta el año 2013. A pesar de estar encargadas nuevas temporadas si ninguna de las dos ficciones son estrenadas a lo largo del año, no computarían como gasto hasta el momento de ser emitidas; ahorrando el gasto que se imputa a los presupuestos de la corporación con la emisión de cada nuevo episodio. Por lo que de estar programadas para finales de 2012 ...


  • ‘Amar en tiempos revueltos’ deja TVE para continuar en Antena 3

    Una de las ficciones españolas más longevas de nuestra televisión (con más de 1.600 episodios a sus espaldas’ echa el cierre. Ante los desacuerdos constantes de la productora con Televisión Española, ambas partes han decidido romper su relación laboral que mantenían desde hace años. Las series de la cadena pública no viven su mejor momento. Algunas grandes súper producciones (como ‘Isabel’ o las nuevas temporadas de ‘Águila Roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’) están guardadas en un cajón esperando el momento de ser estrenadas, y otras esperan una renovación que nunca llega. En esta ocasión simboliza que la ficción de época ‘Amar en tiempos revueltos’ no volverá a grabar nuevos episodios. ‘Amar en tiempos revueltos’ ha vuelto a la sobremesa de TVE después del parón sufrido por la emisión del Tour de Francia y de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sin embargo lo ha hecho con episodios remetidos ya que los nuevos capítulos grabados con anteriormente, la cadena se los reserva para la nueva temporada (en el mes de septiembre) y que durarán hasta finales de año. Aunque la cadena intenta un acuerdo con DiagonalTV, parece ser ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *