![Campanadas](https://www.cosasdelcine.es/wp-content/uploads/sites/32/2011/12/Campanadas.jpg)
Refritos de programas grabados con anterioridad y programas bastantes casposos se convierten en grandes protagonistas de sus respectivas parrillas. Pocos espacios de calidad se salvan, por lo que siempre podemos optar por apagar la televisión y tener conversaciones alegres con nuestras familias y seres queridos, o bien, optar por poner alguna película o serie grabada. Seguro que saldremos ganando. De todas formas, echemos un vistazo a lo más destacable que podremos ver estos días.
Antena 3 comienza la semana con el estreno a las 22:00h de su miniserie "Marco", adaptación del clásico cuento "De los Apeninos a los Andes", aunque a más de uno al oír ese nombre se nos viene a la cabeza la famosa sintonía de la serie de dibujos animados del mismo nombre. La 1 también dedica una programación especial para este lunes, sustituyendo su exitosa "Águila Roja" por la miniserie "Las brujas de Oz" y el especial "Shakira from Paris" (seguro que Piqué queda muy contento).
![Marco](https://www.cosasdelcine.es/wp-content/uploads/sites/32/2011/12/Marco.jpg)
Seguimos con los especiales, ya que el lunes La 1 emitirá la gala "El disco del año", en el que actuarán los doce candidatos a llevarse dicho premio. Estará presentado por una habitual de estos espacios y estas fechas, Anne Igartiburu, y Alberto Herrera. Otra de las propuestas interesantes de esa noche será la tv-movie "Rocío Dúrcal: volver a verte", en Telecinco. Si tenemos la suerte de poder ver la BBC, no nos podemos perder la miniserie de producción propia "Great Expectations", con la actriz Gillian Anderson (la conocida Scully en "Expediente X") y que adapta una novela homónima de Charles Dickens.
El miércoles, como ya es tradicional desde hace muchos años, Antena 3 emitirá la gala "Inocente, Inocente 2011". Si tenemos mono de fútbol, en La Sexta echan "El partido de la ilusión", con fines benéficos. El jueves tendremos doble estreno en La 1: las TV-movies "Tarancón. El quinto mandamiento" y "El ángel de Budapest". La Sexta, como de costumbre, emitiendo un nuevo partido de fútbol, en esta ocasión "Champions for Africa".
Como el jueves no hay nada interesante que comentar, mejor pasamos directamente al día de Nochevieja. Las distintas cadenas ofrecen sus apuestas para liderar la noche de las uvas. Sin duda, La 1 será la gran triunfadora, con la emisión de nuevo del especial de José Mota. El mismo humorista acompañará a Anne Igartiburu, al igual que el año pasado, como pareja para dar las campanadas en la cadena pública. En cambio, Telecinco "nos premiará" (entiéndase la ironía) con el trío Isabel Pantoja-Paquirrín-Jorge Javier Vázquez....en fin, la cadena de Mediaset en su línea. En el resto de cadenas especiales de sus programas más conocidos, así como actuaciones musicales. Si queremos romper con toda esta programación navideña, siempre podemos optar por la espectacular maratón de una de las sensaciones del año, "The Walking Dead", en la FOX a partir de las 22:00.
Para comenzar el año nada mejor que disfrutar del tradicional Concierto de Año Nuevo, en La 2, y de los míticos saltos de esquí de Garmisch, que, por cierto, este año no los retransmitirá TVE, sino Eurosport. Ya sólo nos queda desearos desde Cosas de TV a todos nuestros lectores una feliz salida y entrada de año. Que en el 2012 se cumplan todos nuestros deseos y nos traiga mucha salud, amor y paz.
Contenidos relacionados
- Antena 3 y La Sexta ultiman su fusión
Casi dos años después de que Antena 3 y La Sexta anunciarán su intención de fusionarse, y después de sucesivos retrasos por no llegar a un acuerdo económico, todo parece indicar que de forma inminente se va a consumar dicha fusión.Las directivas de ambas cadenas, reunidas este pasado fin se semana, han llegado a un acuerdo que satisface a ambas partes. De esta manera, se producirá el nacimiento de un nuevo grupo de comunicación, que por cadenas y valor de mercado supera incluso a Mediaset, que se había situado desde la fusión de Telecinco y Cuatro como el más importante del sector en nuestro país. Lo que está claro es que se presenta una lucha apasionante por las audiencias. Y es que si a la apuesta por el contenido de calidad que lleva haciendo en los últimos tiempos Antena 3, le sumamos los canales que integran La Sexta, el resultado es un rival muy fuerte para el resto de cadenas y grupos de comunicación. De hecho, el nuevo grupo contaría con una cuota del 42% en el mercado publicitario de la televisión en España. Aunque todavía no se ha cerrado la operación, todo hace indicar que será de forma inminente, según han señalado desde ambas par...
- Pastora Soler, representante española en 'Eurovisión 2012'
La cantante Pastora Soler será la encargada de representar a España en «Eurovisión 2012», festival que, todo sea dicho, ha perdido en los últimos años una considerable audiencia. Pero parece que RTVE sigue apostando por él, a pesar de los nefastos resultados que han registrado últimamente nuestros artistas. A diferencia de lo que se llevaba haciendo en los últimos años, no se ha recurrido a una selección vía Internet mediante votos y posteriores galas para elegir al representante, sino que el ente público ha elegido directamente a la cantante sevillana, sin recurrir a votación de ningún tipo. De este modo, TVE pretende darle un poco de seriedad al festival y no permitir que se presenten frikis como ha pasado en los últimos años. La decisión de elegir nuestra representante a dedo está siendo muy criticada en las redes sociales, pero se ha querido optar por una cantante ya consagrada. La cadena pública ha señalado que es el método que se utiliza en otros países como Francia, Italia o Reino Unido y que la decisión se tomó tras estudiar «minuciosamente» las ofertas presentadas por artistas conocidos. Pastora Soler ha declarado que se siente m...