«11.22.63», viaja al pasado con J.J. Abrams y James Franco

Tres disparos generaron un eco desgarrador, que se extendió por cada rincón de Dallas aquel fatídico 22 de noviembre de 1963 ("11.22.63"), fecha en la que el presidente estadounidense John F. Kennedy perdió la vida a manos de un maníaco cegado por su sed de venganza. ¿Y si pudiéramos viajar en el tiempo para impedir este suceso? Esta misma oportunidad es la que nos ofrece J.J.Abrams como productor y James Franco como protagonista de 11.22.63, nueva miniserie de Hulu, basada en la novela homónima del mismo nombre de Stephen King.

0 comentarios
viernes, 1 abril, 2016

"11.22.63", día del asesinato de Kennedy

Una mañana de noviembre de 1963, el presidente de los Estados Unidos se levantó temprano para ofrecer el que sería el último discurso de su vida. A bordo de un Lincoln X-100, Kennedy y su esposa en los asientos traseros, el gonernador Connally y su esposa en los asientos contiguos y un agente de seguridad al lado del chófer en la parte delantera del vehículo, entraron en la Plaza Dealey sin la capota transparente, en dirección a la calle Houston hacia las 12:30 horas. Una vez pasan Elm Street, realizarán un alto en el camino frente al edificio del Almacén de Libros Escolares de Texas a una distancia de tan solo unos 20 metros.

Será en ese momento cuando se produzca el primer disparo, propiciado por el marine Lee Harvey Oswald, supuesto autor del crimen según confirman las investigaciones realizadas por el gobierno de los Estados Unidos. Esta bala inicial será desviada por un árbol y rebotará en el cemento.

Apenas cuatro segundos después tiene lugar el segundo disparo más certero, que atravesará a Kennedy por la espalda y le desgarrará por dentro hasta salir por su garganta. El tercero y último impactará en el hueso occipital derecho de la cabeza de Kennedy, acontecido 8, 4 segundos después de la primera descarga.

Viaja al pasado con 11.22.63, lo nuevo de J.J. Abrams y James Franco

¿Y si todo lo relatado en líneas anteriores no tuviera lugar?, ¿Cambiaría la historia de Estados Unidos y de la humanidad tal y como la conocemos hasta el momento? Este curioso planteamiento es lo que el escritor de novelas de terror Stephen King nos ofrecía en una de sus última novelas: "11.22.63". Su nuevo éxito fue tal, que muy pronto cineastas como el visionario J.J. Abrams ("Perdidos", "Fringe") vieron en su historia la posibilidad de hacer una nueva película.

El fruto de tales ideas ha sido en forma de miniserie constituida por un total de 8 episodios, donde el actor James Franco ("Spiderman") interpretará a Jake Epping, un profesor de inglés en secundaria, que se ganará un sueldo extra dando clases nocturnas para adultos.

Un buen día, su amigo Al, propietario de un diner en su barrio, le descubrirá un secreto imposible de creer. En el almacén se esconde una puerta con la que podrá viajar al pasado, más concretamente a un día particular de 1958. Será entonces cuando Al le proponga una misión con la que ha estado obsesionado toda su vida:  impedir la muerte del presiente Kennedy. No obstante, en su misión se topará con muy diversos obstáculos como el mismo asesino Lee Harvey Oswald, un amor inesperado y las propias reglas del tiempo, que no serán fácilmente manipulables.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=uXw-6A1YtMo[/embed]

El reparto se completa con actores como Daniel Webber  ("Sleeping Beauty"), Lucy Fry ("Vampire Academy"), Cherry Jones ("24") y Leon Rippy ("Alcatraz").

Al igual que sucede con las magistrales palabras de Stephen King, la miniserie nos ofrecerá un impactante retrato social, político y cultural de finales de los años 50 y principios de los 60.

¿Conseguirán los protagonistas de esta nueva miniserie de J.J.Abrams, Warner Bros y Hulu salvar al presidente Kennedy? Y, de lograrlo, ¿qué consecuencias tendrá para nuestro mundo?.

"11.22.63" se estrenará en España el próximo mes de abril en Fox, ¿estás preparado para viajar al pasado con J.J. Abrams y James Franco?

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *