Las Mejores Adaptaciones al Cine

https://www.youtube.com/watch?v=8sx-htMxWKk "Charlie y la Fábrica de Chocolate"

0 comentarios
miércoles, 12 diciembre, 2007
https://www.youtube.com/watch?v=8sx-htMxWKk

Hoy vamos a hablar de las que creemos son las mejores adaptaciones al cine. Son muchas las veces que hemos ido a las salas de cine a ver la adaptación de una novela o una obra de un autor que nos ha encandilado y cuando hemos acudido a verlas en la gran pantalla nos han decepcionado. Pues bien, hoy os vamos a proponer algunas en las que la decepción no cabe porque sus adaptaciones han sido espléndidas.

Siempre que hacemos estas pequeñas listas os decimos lo mismo, pero es la verdad: Los gustos de cada personas son diferentes, pero en este caso creemos que las diez películas que aquí hemos incluido son perfectas adaptaciones para la gran mayoría del público.

10.- "Charlie y la Fábrica de Chocolate" de Tim Burton (2005), como sabéis es una adaptación perfecta de la novela de Roald Dahl. Aquí os dejamos una de sus escenas.

9.- "El Diablo Vestido de Azul" de Carl Franklin (1995), también creemos que es una de las mejores adaptaciones al cine, en este caso, de una novela escrita por Walter Mosley.

https://youtu.be/vXtFRl1nSs4

"Doctor Zhivago"

8.- "Doctor Zhivago" de David Lean (1965). Este film es una excepcional adaptación de la novela escrita por Boris Pasternak. Aquí os dejamos una escena para que la recordéis.

https://youtu.be/MbCfPhe0PY0

"El Paciente Inglés"

7.- "El Paciente Inglés" de Anthony Minghella (1996). Creemos que es otra de las mejores adaptaciones al cine. Está basada en la novela escrita por Michael Ondaatje.

https://youtu.be/MA65V-oLKa8

"Goldfinger"

6.- "Goldfinger" de Guy Hamilton (1964). Es también una película perfectamente adaptada al cine en la que vemos a un magnífico James Bond en acción. El film es una adaptación de la obra de Ian Fleming.

https://www.youtube.com/watch?v=hJTKMeAikQo

"L.A. Confidential"

5.- L.A. Confidential de Curtis Hanson (1997). Es una perfecta adaptación de la novela que lleva el mismo nombre, escrita por James Ellroy. Aquí os dejamos una de su trailer.

4.- "Rebecca" de Alfred Hitchcock (1940). Es la primera película que rodó Hitchcock en Estados Unidos y es una adaptación casi perfecta de la novela, que lleva el mismo nombre, de Daphne du Maurier.

https://www.youtube.com/watch?v=HxTEDtkXxxM

"Rebecca"

3.- "Trainspotting" de Danny Boyle (1996). Esta película está basada en la novela homónima escrita por Irvine Welsh. Esta es una de sus escenas.

https://www.youtube.com/watch?v=KU0t_0vsaKU

"Trainspontting"

2.- Toda la trilogía de "El Señor de los Anillos" de Peter Jackson. Estaréis conmigo en que esta trilogía está perfectamente adaptada a las novelas escritas por John Ronald Reuel Tolkien.

https://youtu.be/GuW21RLMndc

"El Señor de los Anillos"

https://youtu.be/XgbSmzEkXE8

"Extraños en un Tren"

1.- "Extraños en un Tren" de Alfred Hitchcock, una vez más (1951). La película está inspirada en la novela de Patricia Highmith que lleva el mismo nombre. Aquí os dejamos una de sus escenas.

Contenidos relacionados

  • Las mejores adaptaciones al cine de novelas

    Los amantes de los libros y las películas siempre tenemos la eterna diatriba o el miedo escénico de si estuvo mejor la película o el libro. A veces no queremos ver una película o leer un libro para que no nos estropeen la sensación que tuvimos con una de las dos versiones. ¿Cuáles son a nuestro juicio algunas de las mejores adaptaciones que se han hecho en la gran pantalla de éxitos literarios? Podemos ir mirando encuestras por internet que nos indican que entre las grandes favoritas se halla sin duda las tres versiones del Señor de los Anillos. Es más, seguro que muchos vistéis las películas y, gracias a ellas, fuistéis corriendo a leer los libros. Si es así, seguro que os llevaríais una buena sensación tanto del cine como de la literatura. En buena posición en las encuestras tenemos también cintas y libros como El Padrino, e incluso Drácula de Bram Stoker. De todas maneras, yo no le encuentro demasiado parecido al libro de Drácula con la versión de la película, sin embargo es tan buena película que se puede permitir el lujo de ser eso, una adaptación más. Por ejemplo, algo que se da en la película de Drácul...


  • Los Mejores Besos del Cine

    Hoy vamos a hablar de amor y, cuando hablamos de amor, siempre están presentes los besos. Durante toda la historia del cine, el beso ha sido uno de los máximos protagonistas y, es por eso, que os vamos a presentar el top ten de los mejores besos del séptimo arte. Vamos a remontarnos al presente y al pasado todo el tiempo. Así que estad atentos. Primero vamos a descatar la escena final de «El Diario de Bridget Jones» (2001), ese momento en que Colin Firth y Renne Zellweger sellan su amor por fin. Aquí tenéis el vídeo. «El Diario de Bridget Jones» Seguimos con «Lost in Translation» (2003), también nos situamos en una de las escenas finales. Este beso entre los protagonistas principales, Bill Murray y Scarlett Johansson, acompañado de un susurro que le hace más especial, nos muestra una pasión extraordinaria y el amor verdadero. «Lost in Translation» Continuamos con «Cinema Paradiso», y con ella nos remontamos 18 años antes de nuestros días. El film, protagonizado por Philippe Noiret, Jacques Perrin, Agnese Nano y Brigitte Fosey, entre otros, es todo un canto al amor y el romance en estado puro. «Cinema Paradiso...


  • Orgullo y Prejuicio, adaptaciones cinematográficas

    Como suele suceder con muchas adaptaciones cinematográficas de novelasmuy leídas, hay quien piensa que, o bien no se ajustan a la realidad del libro, o deja mucho que desear. Es lo que a muchos de nosotros nos ha pasado con las adaptaciones que se han hecho de la obra Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen. ¿Sabéis cuántas adaptaciones de Orgullo y Prejuicio se han hecho hasta ahora?. Las analizamos… Una de las primeras no la hemos podido ver en España, ya que se trató de una mini serie para la BBC inglesa, realizada en 1995, con Jennifer Ehleen el papel de Elizabeth, Colin Firthcomo Darcy, y Julia Sawalhacomo Lydia. Fue una miniserie de apenas seis horas, que no cosechó malas críticas del todo, gracias a que fue muy fiel tanto a los personajes como a los diálogos de la novela. La segunda de las versiones seguro que es mucho más conocida para vosotros. Se trata de la película del año 2005, con Keira Knightley en el papel de Elizabeth, Matthew MacFayden como Darcy, Dame Judi Dench interpretando a Lady Catherine, y Donald Sutherland como el Señor Bennet. Realmente fue una bonita película, pero que no satisfizo del todo a los amantes ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *