“Cateto a Babor” con Alfredo Landa
Hoy nos vamos a centrar en los aspectos fundamentales del cine español durante los años 70 y 80. Ya la semana pasada os adelantábamos que a finales de los años 60 y principios de los 70 empezó a formarse el fenómeno del “Landismo“, es decir película protagonizadas por Alfredo Landa, que actualmente está de enhorabuena ya que ha sido nominado a los Premios Goya y consiguió, además, el Goya honorífico. Así, os vamos a explicar, como todos los jueves, cómo era el cine español durante la década de los 70 y 80.
Como os decíamos antes y la pasada semana. El fenómeno del Landismo tiene un papel fundamental a finales de los años 60 y principio de los años 70, denominado así por el gran protagonismo de Alfredo Landa. Además, comienza el llamado “Spaguetti Western” en Almería. En estas fechas comienza el surgimiento de otro tipo de productores, bastante diferentes de loa anteriores, que pretenden modernizar el cine español actual, situándose a caballo entre el nuevo cine y el cine comercial, es decir un cine que llegue al gran público.
Uno de los máximos protagonistas de esta época fue, entre otros, José Luis Dibildos cuyo cine reflejaba la realidad del momento en España aunque deja de lado los temas más crueles. A través de él, Dibildos busca la naturalidad, la frescura y el cine cercano al público y pretende, con este cine, desarrollar ideas de progreso y sofisticación.
En 1975, y con la muerte del General Franco, comienza el período de transición a la democracia y, con ella, el cine español se revoluciona. Durante los primeros años 70, la industria cinematográfica es bastante precaria y sigue dependiendo de las subvenciones y apoyos del Estado para sobrevivir. Además, la llegada de la televisión a los hogares españoles mermaron el número de espectadores en las salas de cine, de ahí que la industria cinematográfica comenzara a buscar nuevos temas a tratar.
En los últimos años del Franquismo, nos encontramos en una etapa de recesión. Desde 1975 a 1977, se empieza a desarrollar un cine nuevo, claramente crítico con el sistema político y muy en concordancia con el espíritu social del momento, aunque el cine comercial protagonizado por Alfredo Landa sigue en pleno auge. Aunque comienzan nuevos géneros cinematográficos, como el cine de terror, el cine del destape y nuevos géneros cómicos.
“Agítese antes de Usarla”, ejemplo del Cine de Destape (1983)
A la muerte de Francisco Franco, y con la llegada de la democracia, llegan cambios importantes que influirán en el cine. Por ejemplo, se suprime la censura en 1977, lo que significa desligarse ideológicamente del Estado, no sólo económicamente. A pesar de ello, Pilar Miró, con su película “El Crimen de Cuenca“, tuvo una dura pelea con los censores del momento e, incluso, se le sometió a un proceso militar.
“El Crimen de Cuenca” de Pilar Miró
Poco más tarde, se elimina el NODO, concretamente en 1978; se mantiene el 15% sobre la recaudación de las películas; se recupera la cuota de pantalla y se crean nuevas salas de cine.
En 1979, se crea el primer acuerdo de cooperación entre el mundo del cine y la televisón, de tal forma que se empezaron a adaptar las obras literarias a series televisivas, como por ejemplo “Los Santos Inocentes” (1982). En esas fechas, las mujeres comienzan a tener un gran protagonismo y surgen las primeras directoras de cine como Josefina Molina o Pilar Miró.
“Arrebato” de Iván Zulueta
También empieza a abrirse camino el cine underground con “Arrebato“, de Iván Zulueta, que trata claramente el tema de las drogas (1979). A finales de los años 70 y principios de los años 80, resurge la comedia y aparece la denominada comedia madrileña. Son películas dirigidas a un público joven, moderno y progresista. Se habla ya de liberación sexual y de las drogas y tuvo un gran éxito entre el público. El director más destacable de este nuevo cine es Pedro Almodóvar, que crea en estos años con “Pepi, Luci, Bom y Otras Chicas del Montón” (1982). En esta película vemos los comienzos de uno de los directores más importantes de la esfera nacional. Es cierto que se observa un estilo un tanto soéz y chavacano, pero es ese estilo el que le dio un gran renombre en el cine español de los años 80. Utiliza elementos tradicionales que el público identifica perfectamente, y poco a poco irá depurando su estilo, convirtiendo sus películas en los grandes films que son hoy.
“Pepi, Luci, Bom y Otras Chicas del Montón” de Pedro Almodóvar
Algunas de las películas más importantes del cine español de los años 70 y 80 son las siguientes:
buenas tardes estoy buscando una pelicula de alfredo landa en la que hace de un solteron que va a casa de cuatro chicas huyendo de las mujeres y alli en la casa todas le tiran los tejos y en la que hay un personaje al que llaman el carbajal
si aluien save que peli es por fabor me gustaria saber cual es
Busco película no sabría decir de que va esta rodada en Boadilla del Monte por las calles del pueblo. Seran los años 70 por los vehículos que salen.Si alguien me puede ayudar gracias por todo.
Yo estoy en busca del mismo dato pero si hablamos de la misma peli, te señalo q es de principios de los ’70. La ví cuando se estrenó y yo era muy pequeña.
hola, amigos si me pudieran ayudar con el nombre de una pelicula de los 70 a 80 en la que un hombre ya entrado en años leva a su mujer al parque y al estarse boleando los zapatos observa al bolero como esta mirandole las piernas a su mujer y le produce una una gran exitacion al grado que le propone a su mujer llevar al bolero a su casa y que ella se vista con una bata trasparente para ver la reacion del bolero. si me pudieras ayudar se los agradeceria bastante,
Agradecería podáis facilitarme el título de una película española de finales de los ’70 o principios de los ’80. Ambientada en una zona rural del norte de España y unos fugitivos se refugian en una casa de pueblo o de campo donde viven una madre y su hija y uno de estos fugitivos llega a tener una relación con la chica que vive en esa casa….
Hola busco el titulo de una pelicula Española creo de los 70, donde la protagonista es una cantante de teatro, y se enamora de un politico venido a menos que le dan una oportunidad de ascender y ella conta una canción que dice: ” Comprame un carro papá ” la ví en la tv de EU en canal que allá les dicen Hispanos., gracias, saludos.
busco una peli española de los 80 con dos amigos drogones marginales, dond ehay una escena casi al final con unas zapatillas rojas, creo que se las roban a alguien
cual es el titulo de la pelicula donde unos hippies asaltan una casa de veraneo de un matrimonio, y la mujer se enamora de uno de los hippies, gracias, saludos.=
Amigo JUAN,creo que la pelicula que buscas es de 1978 y la interpretaban Javier Escrivá y Teresa Gimpera,dirigia José lArraz y se titula LA OCASION
Me pudieran informar el nombre de una película española sobre unos adolescentes la chica se llamaba Paloma y queda embarazada y el padre de ella le quita a su hijo y lo deja en un orfanatorio, ellos tienen que escapar para poder recuperarlo no recuerdo el nombre del chico, pero creo que es de los años 80
Hola sandy!!!creo que la peli se llama paloma y la cigueña hace muxos años q la vi pro el titulo se m qdo grabado y la protagonista se q se llamab paloma.
La película que comentas, si no es que hay otra de temática similar, se llama LA OCASIÓN y está protagonizada, en sus papeles principales, por Vicente Escrivá y Teresa Gimpera. Fue dirigida en 1978 por José Ramón Larraz.
Yo estoy buscando el mismo dato pero es de principios de los años 70 el dilm, si es q estamos hablando del mismo.
La película se llama “Adiós cigueña adiós” de 1971 la puedes encontrar en youtube.
Hola!! Me gustaría saber si alguien conoce el título de una peli española del año 1980, en el que un grupo de chavales atraca un banco (o eso pasa al final de la película), y, cuando uno de ellos muere, se termina. Gracias.
podría ser “deprisa deprisa”
pelicula delos 80 española creo.dos jovenes y la novia de uno se tiene que acostar con el farmceutico para con seguir droga, no meacuerdo de mas
hola, soy de mexico y estoy buscando una pelicula española en don hay un intercambio de un niño español creo que por una señorita francesa, la pelicula es comica y no se si sea de finales de los 70s o de los 80s. gracias.
aMIGO Lalo,lapelicula podria ser VACACIONES PARA IVETTE,ladirigió en 1964 JoséMaria Forqué
Quizá la película sea EL TURISMO ES UN GRAN INVENTO.
es una pelicula en la que sale teresa gimpera,pero no me acuerdo el titulo
la pelicula de los hippies es:
por que se frotan las patitas
hola hace tiempos vi una pelicula española que siempre he deseado volver a ver, sin embargo no la encuentro ni se como se llama, ayuda por favor.
trata de niños de la calle que juegan fut bol y unos ancianos de un asilo asaltan un banco para ayudarles a comprar indumentaria
Hola:
Me gsutaría saber si ya encontraste los datos de la película del asilo de ancianos y los niños que juegan fut. Si es así, ¿podrías enviarme los datos ya que yo tambien la estoy buscando?
Gracias
Maria
Jose miguel es la misma pelicula que estoy buscando y tampoco no se su nombre, me recuerdo que la vi y creo que es de culto tenerla…
Si llegaras a tenerla, no olvides colocar su nombre ya la estoy bucanso hace bastante tiempo….
Hola amigos, soy fanatico del cine español, mi consulta es la siguiente, como se llama una pelicula años 70, donde unos hippies asaltan una casa de veraneo de un matrimonio, y la mujer se enamora de uno de los hippies, gracias, saludos.=
Title: La Ocasión
Production: Spain 1978
Director: José Ramón Larraz
Cast: Javier Escrivá, Teresa Gimpera, Ángel Alcázar
Run Time: 85min
Circulation: PAL DVDr
Generation/Source: TV Rip
Language: Spanish
Subtitles: English